Vitoria, 4 jun (EFE).- El lehendakari, Iñigo Urkullu, ha anunciado que “en breve” se pondrá en marcha la “Ziberzaintza” para combatir las “amenazas digitales”.
Es necesario, ha añadido, cerrar el paso a las “injerencias” de un mundo global que tratan de condicionar el desarrollo de la convivencia, los signos de identidad, los valores y las organizaciones e instituciones.
Urkullu ha presidido el acto anual de entrega de condecoraciones a la labor policial y de homenaje a agentes de la Ertzaintza fallecidos en servicio.
Este acto se celebra anualmente en Arkaute el primer domingo del mes de junio para homenajear a los agentes fallecidos cuando “cumplían su deber”.
También se han entregado medallas a las personas galardonadas por sus destacadas actuaciones policiales y la labor realizada en favor de la Policía vasca en 2022.
La Ertzaintza es el dique de contención ante las amenazas
Urkullu ha expresado su “preocupación” por las nuevas amenazas que adoptan nuevas formas de expresión y “extorsión”.
Ha destacado la importancia de garantizar la ciberseguridad a través de la Ertzaintza, que es el “dique de contención” ante estas “injerencias” y amenazas que utilizan la “mentira y la manipulación”.
“Hay que bloquearlas porque es mucho lo que hay en juego”, ha incidido.

El lehendakari, Iñigo Urkullu, durante su intervención ante la Ertzaintza. EFE/L.Rico
La Ertzaintza no puede perder el respeto de la sociedad
Ha dicho que la Ertzaintza debe garantizar la confianza que la ciudadanía deposita en este cuerpo policial con “compromiso, profesionalidad y respeto”.
“Nunca debemos olvidar esta misión”, ha remarcado el lehendakari, al tiempo que ha señalado que la Ertzaintza tiene que tener como “prioridad absoluta” la protección ciudadana.
“Ninguna institución, tampoco la Ertzaintza, puede permitirse el lujo de perder el respeto de la sociedad a la que nos debemos”, ha subrayado.
Estas palabras del lehendakari se producen en un contexto de protestas de agentes encuadrados en el movimiento asindical “Ertzainas en lucha”.
Piden una subida salarial de 1.100 euros y que han anunciado que bloquearán el dispositivo del Tour de Francia si no se negocia un nuevo convenio laboral.
Urkullu también ha tenido palabras de reconocimiento para todos los agentes fallecidos en acto de servicio, entre otros hacia los asesinados por la “crueldad” del terrorismo de ETA y para los ertzainas que han sido distinguidos por sus actuaciones.
“Sois un ejemplo de profesionalidad, compromiso y respeto”, ha manifestado. EFE