San Sebastián, (EFE).- El alcalde de Irun ha recibido por primera vez al alarde mixto desde el balcón consistorial.
Aunque amenazaba lluvia, el tiempo ha acompañado el día grande de Irun, que ha celebrado con la emoción que le caracteriza la fiesta de San Marcial con los alardes tradicional y mixto.
Hasta ahora el primer edil permanecía en el balcón sólo cuando llegaba a la plaza San Juan el alarde tradicional y se retiraba después.
Este año Santano, acompañado de toda la corporación municipal, ha recibido a los integrantes del alarde público, una iniciativa que los seguidores de este desfile han aplaudido.
Arranca la fiesta
La fiesta ha comenzado a las 7.40 horas, con la “arrancada” en la plaza Urdanibia del desfile tradicional, respaldado por la mayoría de los iruneses y en el que las mujeres solo participan como cantineras.
Desde ese punto, con ritmo marcial marcado por los pífanos, redobles y tambores de sus soldados, las 19 compañías y la escuadra de hacheros se han dirigido a la plaza San Juan en este segundo alarde postcovid ya que la pandemia obligó a suspender la fiesta en 2020 y 2021.
Entre las cantineras ha estado Marta Oronoz, de la compañía Bidasoa, con lo que se ha convertido en la primera mujer con síndrome de Down en participar en este alarde ya que en el desfile mixto lo hizo Haizea Sendón, también como cantinera, en 2019.
Uno de los momentos cumbre de la fiesta se ha producido cuando el general, Paco Carrillo, ha entrado a caballo a la plaza San Juan donde estaban concentrados los 6.500 integrantes del alarde.

El general ha saludado a los capitanes de las 19 compañías, a los que ha pedido “ser formales y trasmitir la alegría”, una recomendación que ha cerrado con un “Gora San Marcial”.
Sobre las 8.30 horas se ha incorporado la bandera de la ciudad y poco después, a toque de cornetín, se han producido las tres descargas, en una de las cuales los servicios de emergencia han tenido que atender a un soldado que ha padecido un pequeño vahído, al parecer sin importancia.
El acalde recibe al alarde mixto
El alarde mixto, que reivindica la presencia de mujeres como soldado en las compañías, que inicia su recorrido después, ha contado este año con la primera cantinera hombre, Antxon Jauregi, de 19 años, que ha acaparado buena parte de los focos.

Este desfile ha iniciado su recorrido a las 10.10 horas y una vez en la plaza de San Juan el cornetín ha anunciado la llegada de la generala Maite Vergara, que ha irrumpido en el recinto a lomos de su caballo.
En ese momento el alcalde de Irun, José Antonio Santano, ha saludado al alarde mixto desde desde el balcón del consistorio.
La bandera de la ciudad ha sido recibida por la compañía Bidasoa, de manos de la portavoz de EH Bildu en el consistorio irundarra, Ohiana Briones, en los arcos del Ayuntamiento, donde estaban Maddalen Iriarte y Mertxe Aizpurua, de la coalición soberanista, Miren Echeveste, juntera de Elkarrekin Podemos, y la directora de Emakunde, Miren Elgarresta.
Las tradicionales tres descargas de honor han dado por concluido este desfile.
El ambiente festivo y distendido ha reinado en la fiesta de Irun, con la que la ciudad conmemora la victoria de sus milicias, en 1522, sobre las tropas francesas en la batalla de San Marcial.
Ese día, según cuenta la tradición, mujeres, ancianos y niños lograron distraer la atención de sus enemigos haciéndoles creer que eran atacados por un flanco, cuando realmente sufrirían el asalto por su retaguardia. EFE