GRAFCAV2260.- Los participantes del musical "Los chicos del coro", durante la presentación del montaje en Bilbao, donde se representará en el Teatro Arriaga entre el 17 de agosto y el 10 de septiembre, con su director, Juan Luis Iborra, (d) y la actriz Natalia Millán (i) . EFE/Luis Tejido.

El musical “Los chicos del coro” llega a Bilbao dispuesto a “pellizcar corazones”

Bilbao (EFE).- El musical “Los chicos del coro” llega al Teatro Arriaga de Bilbao con la intención de “pellizcar el corazón” de los espectadores en las 25 funciones programadas hasta septiembre.


El vestíbulo del teatro bilbaíno ha acogido la rueda de prensa de presentación de este musical con su director, Juan Luis Iborra; la actriz Natalia Millán, y una representación de los niños protagonistas.

Este montaje, basado en la película francesa “Les Choristes” (2004), estará en el Teatro Arriaga hasta el 10 de septiembre.

“Los chicos del coro, el musical” desembarca en Bilbao avalado por el “éxito” cosechado en Madrid,

Más de 115.000 espectadores han disfrutado de este espectáculo que ha recibido diversos galardones en los Premios Teatro Musical, los BroadwayWorld Spain Awards y los MET.

“Abre el alma”

“Es un musical que no tiene ningún artificio”, que te “abre el alma y los sentimientos”, ha descrito Iborra.

También ha puesto en valor el “lujo” de contar con las voces y las interpretaciones de los niños que forman parte del internado “Fondo del estanque” y del resto de actores de este montaje.

La acción se sitúa en Francia en 1949. Ese año llega a “Fondo del estanque” el profesor sustituto Clement Mathieu, interpretado por Manu Rodríguez.

Mathieu es un antiguo compositor sin suerte que se salta las rígidas normas impuestas a los alumnos por el director del centro, Rachin, al que da vida Rafa Castejón.


“Es una historia de superación a través de la música”, ha descrito Millán, quien interpreta a Violette Morhange, la madre de Pierre, uno de los alumnos del internado.

La actriz ha reconocido que desde su estreno en Madrid este montaje sólo les ha dado alegrías.

Ha añadido que logra provocar en el espectador risas y lágrimas y que es una historia “muy honesta y sincera”.

Diferencia con la película original

Iborra ha explicado que la adaptación cuenta con una diferencia con respecto a la película original ya que entre los alumnos del internado también hay niñas.

“Ha sido el mayor acierto del espectáculo”, ha descrito el director que ha asegurado que la inclusión de ellas ha hecho que todo “empaste mejor”. “Es un lujo contar con todos ellos”, ha concluido Iborra.

La rueda de prensa ha terminado con la interpretación de un fragmento de uno de los temas centrales del musical por parte de una representación de los niños del coro.

Después algunos de ellos han tomado la palabra para agradecer su presencia en Bilbao. “Es un honor estar aquí”, han resumido. EFE