Turistas en la Parte Vieja de San Sebastián. EFE/Juan Herrero

El turismo en hoteles vascos crece un 2,9 % en julio

Vitoria (EFE).- El turismo en los hoteles vascos crece en julio con 394.297 entradas de viajeros, un 2,9 % más que en el mismo mes del año pasado. Esas entradas dieron lugar a 803.887 pernoctaciones (+4,9 %).


El 53,4 % de las entradas y el 53,9 % de las pernoctaciones fueron de personas con nacionalidad extranjera. Esto supone incrementos del 10,7 % y del 12,3 %, respectivamente, según ha publicado el Instituto Vasco de Estadística-Eustat.


En Álava se registraron 58.425 entradas y 108.703 pernoctaciones, un 13,3 % y un 18,3 % más que en julio del año anterior.

Bizkaia anotó crecimientos del 2,3 % en el caso de las entradas y del 3,4% en el de las pernoctaciones, con un total de 178.324 y de 348.400.

En Gipuzkoa se dieron 157.548 entradas, un 0,1 % más, y 346.784 pernoctaciones, un 2,9 % más que el mismo mes del año anterior.

Vitoria, la capital con más crecimiento


Por capitales, el número de entradas aumentó un 18,7 % en Vitoria, un 4,7 % en San Sebastián y un 1,4 % en Bilbao. Las pernoctaciones crecieron el 24 % en la capital alavesa, el 4,3 % en la guipuzcoana y el 3,3 % en la vizcaína.


La estancia media en los establecimientos hoteleros de Euskadi durante el mes de julio fue de 2,04 días, ligeramente superior a los 2 días del mismo mes del año anterior.


El grado de ocupación en el conjunto de la comunidad autónoma se situó en el 72,8 % en cuanto a las plazas y en el 82 % al medirlo por habitaciones. En relación a julio de 2022, los incrementos fueron de 0,8 y de 1,3 puntos porcentuales, respectivamente.

Los precios subieron un 8,6 %


La tarifa media diaria (aplicada a una habitación doble con baño en régimen de solo alojamiento) fue de 128,43 euros. Este precio representa una subida del 8,6 % respecto a julio del año pasado.


Esta tarifa media fue de 165,37 euros en Gipuzkoa, de 105,33 en Bizkaia y de 88,53 euros en Álava.


Por capitales, las diferencias son superiores: en San Sebastián se alcanzaron los 208,64 euros, en Bilbao 116,12 euros y en Vitoria los 76,14 euros.

Julio, un mes con muchos eventos


A lo largo del mes de julio pasado en Euskadi se desarrollaron numerosos eventos con impacto en el grado de ocupación de los establecimientos hoteleros.


El primer fin de semana del mes, en el que se celebró el Grand Départ del Tour de France, durante las noches del viernes (30 de junio), sábado y domingo (1 y 2 de julio), el número de pernoctaciones de origen extranjero ascendió a 42.444.


Esto supone el 61,3 % de las pernoctaciones registradas durante esos tres días, 7,4 puntos porcentuales por encima de lo observado en el conjunto del mes.

En Bizkaia, el 65,4 % de las 30.064 pernoctaciones fueron de origen extranjero. Gipuzkoa contabilizó 18.307 pernoctaciones de origen extranjero, lo que supone un 62,5 %. En Álava, en cambio, sumaron más las pernoctaciones de origen nacional, un 54,8 % de las 9.880 totales.

Ocupación del 83 %

El turismo crece un 2,9 % en los hoteles vascos en julio.
Entrada a un hotel en San Sebastián. EFE/Javier Etxezarreta.


El grado de ocupación por habitaciones alcanzó 83,3 % en el conjunto de Euskadi. En Bizkaia fue del 80,8 % (del 83,9 % en Bilbao), en Gipuzkoa del 84,2 % (del 87,9 % en San Sebastián) y en Álava alcanzó el 88,9 % (del 91,7 % en Vitoria).


Además, los días 7, 8 y 9 de julio, durante el festival Bilbao BBK Live, el grado de ocupación por habitaciones alcanzó el 83 % en Bilbao, medio punto por encima del registrado para el conjunto del mes.


En Vitoria se alcanzó el 89,1 % de grado de ocupación por habitaciones en los establecimientos hoteleros durante las noches del 15 y 16 de julio, fin de semana en el que se celebró el Ironman, prácticamente 5 puntos porcentuales mayor que en el conjunto del mes.


Durante los cinco días (del 21 al 25 de julio) en los que se celebró el Jazzaldia de San Sebastián, por su parte, el grado de ocupación por habitaciones se situó en el 90,8 %, coincidente con el del conjunto del mes, en el que se han rozado las 220.000 pernoctaciones en los establecimientos hoteleros de la ciudad. EFE