Imagen de archivo del momento de la recuperación del cadáver del hombre hallado muerto en el monte Andatza de Usurbil (Gipuzkoa). EFE/Juan Herrero

El acusado del crimen del monte Andatza admite ser autor de la muerte

San Sebastián (EFE).- El acusado del crimen del monte Andatza admite ser autor de la muerte.

El varón acusado de ser el autor material en enero de 2022 de la muerte de otro hombre que fue hallado con el cuello cortado en el monte Andatza de Usurbil (Gipuzkoa) ha admitido este lunes su autoría y haber acabado con la vida de la víctima, que murió desangrada y no fue descubierta hasta un mes más tarde por un senderista.

El acusado reconoce la autoría

“Reconozco todos y cada uno de los hechos. Nadie me está obligando a hacerlo, lo hago con absoluta libertad”, ha respondido este hombre a preguntas de la fiscal. Ha admitido además que era consumidor habitual de droga.

Momentos previos al inicio de la segunda sesión del juicio por el crimen del monte Andatza. EFE/Juan Herrero

Al ser interrogado por su abogado, también ha dicho que actuó movido por una reacción “impulsiva y descontrolada” y pensando que la víctima se la iba “a jugar” con la Policía.

El crimen, según la Fiscalía, estuvo motivado por los celos. Después de haber salido de la cárcel, el fallecido se habría insinuado en varias ocasiones a la novia del inculpado. Tiempo atrás, él mismo había mantenido una relación sentimental con esta mujer que ahora está acusada como cómplice en este juicio.

Tras una pelea ocurrida el 24 de enero entre ambos hombres en una vivienda de Hernani (Gipuzkoa), el procesado con la ayuda de su novia maniató a la víctima. Ordenó luego a la tercera acusada, con la que la pareja convivía en el domicilio, que limpiara la sangre del suelo. A continuación trasladó al perjudicado en una furgoneta al monte Andatza donde presuntamente acabó con su vida.

Monte Andatza

La segunda jornada del juicio con jurado que se está celebrando por estos hechos en la Audiencia de Gipuzkoa ha estado marcada por esta confesión del principal acusado. A ella se han sumado posteriormente la de las dos mujeres encausadas.

En concreto, la novia del imputado ha afirmado que le ayudó porque sintió “muchísimo miedo” e incluso porque temió por su propia vida, ya que tenía una orden de alejamiento de él.

Una patrulla de la Ertzaintza traslada al principal acusado del crimen del monte Andatza hasta la Audiencia de Gipuzkoa. EFE/Juan Herrero

Esta mujer ha recordado también que estaba “enganchadísima” a las drogas y que ella pensó que el acusado había dejado a la víctima “desorientada” en el monte.

Por su parte, la otra procesada ha aclarado que ella se limitó a limpiar la sangre que había quedado en el suelo de la terraza del piso de Hernani donde tuvo lugar la pelea entre los dos hombres. Ha detallado no obstante que lo hizo por “miedo”. Algo que sintió cuando el acusado le dijo que si no limpiaba la iba a hacer “cómplice de lo sucedido”.

La admisión de los hechos por parte de los tres acusados en esta segunda sesión del juicio responde al hecho de que las defensas de los tres procesados han mostrado previamente su conformidad con las peticiones de condena que la Fiscalía ha hecho para todos ellos.

Piden 15 años para el principal acusado

El Ministerio Público ha reclamado 15 años de cárcel para el varón acusado de asesinato. Asimismo ha pedido tres años para su novia, como cómplice, y dos para la tercera mujer, en calidad de encubridora. Les ha aplicado, según los casos, las atenuantes de drogadicción y de haber actuado bajo un miedo insuperable.

Agentes de la Ertzaintza inspeccionan el paraje del monte Andatza donde apareció el cadáver de la víctima, en una foto de archivo. EFE/Juan Herrero

A diferencia de otros juicios en los que las conformidades de las partes pueden transformarse automáticamente en sentencias firmes, en esta oportunidad no ha sido posible ya que la Ley lo impide cuando las penas solicitadas son superiores a los seis años de prisión.

Este obstáculo legal ha obligado por lo tanto a seguir adelante hoy con la vista oral. Según ha explicado el magistrado presidente del tribunal, en las próximas jornadas deberán practicarse todas las pruebas necesarias para, en su caso, probar tanto los hechos que puedan perjudicar a los inculpados como los que les puedan beneficiar para una eventual aplicación de las atenuantes correspondientes.

El magistrado ha explicado además al jurado que, aunque las partes se han mostrado conformes con las penas solicitadas por la Fiscalía, todas ellas deberán ser probadas durante el juicio por lo que la tarea del jurado continuará siendo la misma. EFE