Toledo/Madrid (EFE).- Una mujer de 34 años y en avanzado estado de gestación ha sido presuntamente asesinada con un arma blanca en Escalona (Toledo) por su expareja, un hombre de 52 años que ya ha sido detenido por los agentes de la Guardia Civil.
Según han indicado a EFE fuentes próximas a la investigación, la agresión ha tenido lugar a las 20.45 horas de este miércoles en calle Playa Cala Salions, en el término municipal de Escalona.
Han sido los hijos de la mujer y de su expareja, de 13 y 14 años, quienes han alertado al 112, por lo que hasta el lugar de los hechos se han trasladado la Guardia Civil, una UVI y una ambulancia de urgencias.
Las fuentes han relatado a EFE que a la mujer le quedaba apenas una semana para dar a luz y que los servicios sanitarios han sacado al bebé del cuerpo de su madre, pero ha fallecido pese a los intentos de reanimación de los facultativos.

La Guardia Civil ha detenido al presunto autor, la expareja de la víctima y con la que tenía dos hijos. Ahora no convivían y la mujer mantenía una relación con otro hombre y padre del bebé fallecido, han añadido las fuentes.
El detenido tenía antecedentes de violencia machista que datan de 2009 y respecto a la víctima. Pero un juzgado de Móstoles (Madrid) canceló la orden de protección y las medidas cautelares, por lo que ahora estaban inactivas.
La consejera de Igualdad de la Junta de Castilla-La Mancha y portavoz, Blanca Fernández, ha explicado que “todo apunta a que el crimen de Escalona ha sido un asesinato machista de una mujer joven embarazada y con hijos”.
“Es un hecho terrible, para el que no tengo palabras y solo puedo mostrar, en nombre del Gobierno de Castilla-La Mancha, que estamos rotos por el dolor en este momento, nuestra más rotunda condena. Nos vamos a personar como acusación popular, como siempre hacemos, para que caiga todo el peso de la ley contra el presunto asesino”.
Blanca Fernández ha querido reseñar que el Ejecutivo autonómico reafirma su compromiso contra la violencia machista” y ha pedido “por enésima vez unidad, unidad, unidad porque las mujeres que sufren este tipo de violencia y sus hijos e hijas se merecen, desde luego, toda la tranquilidad y toda la seguridad que les podamos dar”.

Diciembre se ha convertido en el mes con más víctimas de violencia de género de este 2022 y, de confirmarse este asesinato como un crimen machista, se elevarían a nueve las mujeres asesinadas a manos de sus parejas o exparejas, lo que haría subir hasta 47 las víctimas de violencia de género en lo que va de año.
El 016 atiende a todas las víctimas de violencia machista las 24 horas del día y en 52 idiomas diferentes, al igual que el correo [email protected]. También se presta atención mediante WhatsApp a través del número 600000016, y los menores pueden dirigirse al teléfono de la Fundación ANAR 900 20 20 10.
En una situación de emergencia, se puede llamar al 112 o a los teléfonos de la Policía Nacional (091) y de la Guardia Civil (062), y en caso de ser imposible realizar una llamada, se puede recurrir a la aplicación ALERTCOPS, desde la que se envía una señal de alerta a la Policía con geolocalización.
El pueblo de Escalona, consternado por un “crimen deleznable, una barbarie”
El alcalde de Escalona (Toledo) y presidente de la Diputación de Toledo, Álvaro Gutiérrez, ha dicho que el pueblo está “absolutamente consternado” por el asesinato machista de una de sus vecinas.
Gutiérrez ha señalado a EFE que un hecho así, en un pueblo pequeño de 4.000 habitantes, “nos tiene a todos con el estómago revuelto”, es “un hecho deleznable, horroroso, una barbarie”.
El Ayuntamiento de Escalona ha decretado un día de luto y ha convocado una concentración este mediodía, a las 12:30 horas, en señal de repulsa, con dos minutos de silencio y la lectura de un manifiesto de condena de la violencia hacia las mujeres.
El alcalde ha explicado que la mujer asesinada y los dos hijos que tenía en común con su agresor, junto a su actual pareja de quien ahora esperaba un bebé que también ha fallecido, llevaban entre cinco o seis años viviendo en Escalona, en una de las urbanizaciones del pueblo, y que procedían de Móstoles (Madrid).
El alcalde ha indicado que en el Ayuntamiento de Escalona, ni en el centro de mujer, no había constancia de ninguna solicitud de ningún tipo de ayuda por violencia de género, “no teníamos constancia de ningún tipo de riesgo” por parte de su anterior pareja.