Un hombre observa el humo del fuego que afecta a la población de Pinofranqueado. EFE/Eduardo Palomo

Desactivado el nivel de peligrosidad 2 en el incendio de Las Hurdes tras su buena evolución

Mérida (EFE).- El Plan de Lucha contra Incendios de Extremadura (Infoex) ha desactivado el nivel 2 de peligrosidad tras la buena evolución del incendio en Las Hurdes y Sierra de Gata, que se dio por estabilizado este sábado.

Así ha informado la Consejería de Agricultura, Desarrollo Rural, Población y Territorio en su cuenta de Twitter, en la que especifica, no obstante, que se mantiene la situación 2 del Plan Especial de Protección Civil de Incendios Forestales de Extremadura (Infocaex) en Ovejuela, al continuar los habitantes de esta alquería hurdana en evacuación preventiva.

YouTube player

Previamente a decretarse de manera oficial la desactivación del nivel 2, que es el que establece la petición de ayuda por parte de la comunidad autónoma, la Unidad Militar de Emergencia ya inició esta mañana su repliegue de la zona, una vez estabilizado el fuego, que ha arrasado más de 8.500 hectáreas.

El incendio en Las Hurdes y Sierra de Gata se mantiene de momento en el nivel 1 del Infoex por la cercanía a poblaciones y viviendas, por lo que la Junta sigue recomendando a los vecinos que no salgan al campo.

Empiezan a volver a casa los evacuados

El retorno de los habitantes de las localidades extremeñas de Cadalso, Descargamaría y Robledillo de Gata a sus casas desde las instalaciones municipales de Moraleja tras el incendio de Las Hurdes y Sierra de Gata continúa este domingo con el traslado por parte de Cruz Roja de los vecinos de mayor edad, vulnerables y dependientes.

Según ha explicado a EFE el director de la Unidad de Emergencias de Cruz Roja Extremadura, Víctor Domínguez, la vuelta a los pueblos de estos vecinos, que llevaban desalojados desde la madrugada del pasado viernes como consecuencia del incendio de Las Hurdes y Sierra de Gata, se inició este sábado.

Así, en un primer momento se desalojó el pabellón deportivo Adolfo Suárez de Moraleja, donde permanecían alrededor de un centenar de personas.

“La mayoría de estas personas regresaron a su casa en vehículos particulares, salvo un pequeños grupo de 15 personas que hicieron uso de un autobús que se había fletado para tal fin”, ha apuntado.

INCENDIO HURDES
Vecinos en el pabellón deportivo Adolfo Suárez de Moraleja. EFE/Eduardo Palomo

La UME da por finalizada su intervención en el incendio

La Unidad Militar de Emergencias (UME), desplegada desde el pasado jueves en Extremadura con 250 efectivos para apoyar en las labores de extinción del incendio en Las Hurdes y Sierra de Gata, ha iniciado su repliegue al dar por finalizada su intervención en la zona, una vez que anoche se lograse estabilizar el fuego.

Así se indica en el perfil oficial de la UME en Twitter, donde dan por terminados sus trabajos en este dispositivo y agradecen a Extremadura las muestras de cariño recibidas, además de señalar que es un placer trabajar junto a todos los servicios de emergencia.

incendio hurdes
Tres personas observan las llamas del fuego que afecta a la población de Pinofranqueado. EFE/Eduardo Palomo

La UME muestra también un vídeo en el que se ve como los más de 60 vehículos desplazados al norte de la provincia de Cáceres inician su repliegue.

Por otra parte, tras darse por estabilizado el fuego, esta noche han trabajado en la zona 17 unidades del Plan de Lucha contra Incendios de Extremadura (INFOEX), cinco unidades de maquinaria pesada, seis técnicos y seis agentes del medio natural.