Los actores Imanol Arias (i, detrás) y Ana Duato (d, detrás), en el banquillo de los acusados del juicio Nummaria. EFE/ Fernando Alvarado

El actor Imanol Arias cierra un pacto con el fiscal, admite el fraude y evita su entrada en prisión

San Fernando de Henares (Madrid) (EFE).- El actor Imanol Arias ha llegado a un acuerdo con la Fiscalía y la Abogacía del Estado por el que acepta menos de dos años de cárcel -que no implica su entrada en prisión- y admite un fraude a Hacienda de 2,7 millones de euros de sus ganancias en la serie ‘Cuéntame cómo pasó’.

La defensa del intérprete ha llegado a un pacto de conformidad con las acusaciones que se concretará en el juicio que ha arrancado este martes en la Audiencia Nacional y que, según informan a EFE fuentes jurídicas, consiste en la reducción de sus peticiones de condena a menos de dos años de cárcel y el pago de una multa tras reconocer el actor la comisión de varios delitos contra Hacienda.

El actor, que ha abonado ya toda la responsabilidad civil que le reclamaba el fiscal, se sienta en el banquillo de los acusados junto a su compañera de reparto en la citada ficción, Ana Duato, para quien la Fiscalía pide 32 años de prisión.

El actor Imanol Arias, en el banquillo de los acusados del juicio Nummaria por presunto fraude a Hacienda en la sede de la Audiencia Nacional en San Fernando de Henares (Madrid).
El actor Imanol Arias, en el banquillo de los acusados del juicio Nummaria por presunto fraude a Hacienda en la sede de la Audiencia Nacional en San Fernando de Henares (Madrid). EFE/ Fernando Alvarado

Para Imanol Arias, el fiscal Tomás Herranz solicitaba en un principio 27 años de cárcel, si bien esta reclamación se ha visto reducida en virtud del citado pacto, que aún debe concretarse ante el tribunal en el juicio.

El actor es uno de los acusados que ha llegado a un acuerdo con la Fiscalía, que ya en su escrito de conclusiones provisionales hace referencia a la decisión de otros seis procesados de reconocer los hechos a cambio de ver reducidas sus peticiones de condena.

Nada más arrancar la primera jornada del juicio, la Fiscalía y la Abogacía del Estado han retirado la acusación contra la hermana de Imanol Arias, para quien el fiscal solicitaba nueve años y medio de cárcel y que será eximida de responsabilidad penal.

En este procedimiento, los protagonistas de la serie ‘Cuéntame cómo pasó’ están acusados de ocultar a Hacienda 2,7 millones de euros, en el caso de Imanol Arias y 1,9 en el de Ana Duato, de sus ganancias a través de estructuras opacas creadas por el despacho de abogados Nummaria. También está acusado el productor de la ficción y pareja de Ana Duato, Miguel Ángel Bernardeu.

Cree el fiscal que desde el despacho se intentó transformar una renta de actividad profesional por el trabajo como actores de ambos en una renta vitalicia “pretendiendo disfrutar ilícitamente de la bonificación del 60 % establecida por la norma para este tipo de rentas”.

La actriz Ana Duato, en el banquillo de los acusados del juicio Nummaria por presunto fraude a Hacienda en la sede de la Audiencia Nacional en San Fernando de Henares (Madrid)
La actriz Ana Duato, en el banquillo de los acusados del juicio Nummaria por presunto fraude a Hacienda en la sede de la Audiencia Nacional en San Fernando de Henares (Madrid). EFE/ Fernando Alvarado

Anticorrupción sostiene que desde Nummaria se diseñaron estructuras societarias “con el fin de evitar la tributación que hubiera correspondido en España por la obtención de rentas provenientes de todo tipo de negocios situados en nuestro país”.

Fiscalía retira la acusación contra la hermana de Imanol Arias

Por otra parte, la Fiscalía Anticorrupción y la Abogacía del Estado han retirado su acusación por varios delitos fiscales contra la hermana de Imanol Arias, que ha abandonado la sala de la Audiencia Nacional.

Antes de que se concreten dichas conformidades, la primera decisión del tribunal ha sido la de permitir a la hermana del actor abandonar la sala tras anunciar que quedará eximida de responsabilidad penal después de que ambas acusaciones decidiesen no actuar contra ella.