Trabajadores en una zona atacada en Bélgorod. EFE/EPA/Sergey Kozlov

Ucrania afirma haber dañado el caza más moderno de Rusia por primera vez en la historia

Leópolis (Ucrania) (EFE).- Por primera vez en la historia, el avión de combate polivalente de quinta generación más moderno de Rusia, el Su-57, fue alcanzado el sábado mientras se encontraba estacionado en un aeródromo a casi 600 kilómetros de Ucrania, según afirmó el domingo la inteligencia militar ucraniana.

El anuncio va acompañado de imágenes por satélite del avión, tomadas antes y después del ataque, que tuvo lugar en el aeropuerto de Ajtúbinsk, en la región rusa de Astracán, a 589 kilómetros de la frontera entre ambos países.

“Las imágenes muestran que el 7 de junio el Su-57 estaba intacto, y que el día 8 aparecieron cráteres de una explosión cerca de él, así como manchas características causadas por el fuego que siguió a un ataque”, señaló el servicio de inteligencia militar, dirigido por el general Kirilo Budánov.

El Su-57 es el caza más moderno de Moscú, que puede ser utilizado para lanzar misiles Kh-59 y Kh-69. Según la inteligencia militar ucraniana, actualmente sólo está en servicio “un número muy reducido” de estos aviones.

Por el momento no está claro el alcance de los daños sufridos por el avión atacado. El Ministerio de Defensa de Rusia afirmó el sábado que tres drones ucranianos fueron interceptados en la región de Astracán.

El canal ruso probélico de Telegram, Fighterbomber, considerado cercano a las Fuerzas Aeroespaciales de Rusia, afirma, no obstante, que el avión resultó dañado por fragmentos durante el ataque.

“Ahora se está determinando si puede ser reparado o no. Si no, será la primera pérdida en combate del Su-57 en la historia”, escribió el domingo por la mañana. Rusia ha utilizado un avión Su-57 sólo ocasionalmente en ataques contra Ucrania.

“Intentan mantenerlo lejos, porque entienden que puede ser alcanzado por nuestra defensa antiaérea”, dijo el portavoz de la Fuerza Aérea de Ucrania, Ilía Yevlash, después de que Rusia utilizara el avión, que calificó de “juguete caro y único para los rusos”, para atacar Krivi Rig el 25 de abril.

Defensas antiaéreas rusas rechazan un ataque en Bélgorod

Por su parte, las defensas antiaéreas rusas rechazaron hoy un ataque con drones y misiles contra la región de Bélgorod, fronteriza con Ucrania, según informó el Ministerio de Defensa.

Según el parte de guerra, el Ejército ucraniano atacó en la mañana del domingo Bélgorod con dos drones de ala fija y un misil de crucero Neptún.

El gobernador, Viacheslav Gladkov, confirmó en Telegram el ataque, que causó algunos desperfectos menores en comercios, edificios de viviendas, dos autobuses y un coche.

“Según datos preliminares, no se han producido heridos”, añadió y precisó que el ataque tuvo como objetivo el distrito de Shebékino, el más castigado de la región desde el comienzo de la contienda.

La actual ofensiva rusa contra la región nororiental de Járkov tenía como objetivo crear una zona de seguridad que evitara los ataques de la artillería enemiga contra las localidades fronterizas.

No obstante, la operación, que según Kiev ha sido frenada después de que las tropas rusas tomaran en mayo varias decenas de localidades, apenas ha reducido el número de ataques contra Bélgorod.

Zelenski: “significativo” fracaso de la operación en Járkov

Por su parte, el presidente ucraniano, Volodímir Zelenki, calificó en su mensaje nocturno a la nación de “muy significativo” el fracaso de la operación rusa en Járkov y agregó que ese frente será reforzado aún más.

“Hablé con el comandante en jefe sobre la situación en general. Un resultado muy significativo es que el ejército ruso fracasó en su operación en Járkov. Ahora los estamos conteniendo al máximo y destruyendo las unidades rusas que entran en nuestro territorio y aterrorizan la región de Járkov”, dijo.

Añadió que “el frente (de Járkov) ha sido reforzado y se reforzará aún más”.

Señaló que también hubo un informe sobre los frentes de Donetsk, donde la situación, dijo, es más difícil.

Subrayó, además, que se está trabajando para dotar de más reservas a las fuerzas de defensa ucranianas.

Indicó que gracias a las negociaciones y reuniones en Francia, hay nuevas decisiones para la defensa ucraniana por parte de Francia y Estados Unidos, a los que expresó su agradecimiento.

Avances en artillería

Precisó que también hay avances en artillería, incluida la producción de proyectiles de calibre 155 en Ucrania y agregó que se está preparando una nueva plataforma de producción.

“También habrá más capacidades para nuestra aviación de combate y guerra electrónica. Gracias a Francia y a Emmanuel (Macron) personalmente por su iniciativa y apoyo a nuestras propuestas para entrenar a nuestros soldados y abastecer a nuestras brigadas. Juntos estamos preparando una nueva base sistémica para entrenar a las unidades del ejército ucraniano”, declaró.

Añadió que “ya hay acuerdos con socios sobre sistemas de defensa aérea adicionales para Ucrania, y algunas de estas decisiones se aplicarán antes, y otras, más cerca del otoño”.

“Los nuevos acuerdos de seguridad para Ucrania están casi listos”, agregó, sin especificar con qué países.