Unos turistas en la Barceloneta, en una imagen de archivo. EFE/Marta Pérez

Las estancias hoteleras en Asturias, un 12,6% por encima del nivel precovid

Madrid/Oviedo (EFE).- Los hoteles asturianos sumaron en octubre 337.954 pernoctaciones, una cifra que supone un aumento del 4,5 por ciento respecto al mismo mes del año pasado, y un 12,6 por ciento por encima de octubre de 2019, previo a la pandemia de la covid, según los datos publicados este jueves por el Instituto Nacional de Estadística (INE).

El número de establecimientos hoteleros abiertos en Asturias el pasado octubre ascendía a 527, trece más que en el mismo mes del año pasado.

Pese a ello, la ocupación media por plazas hoteleras repuntó del 47,29 por ciento de octubre de 2021 al 49 por ciento del mismo mes de este año.

Igualmente, el empleo generado por el sector en el Principado subió en 197 personas, hasta 2.782 trabajadores, lo que supone un aumento del 7,6 por ciento.

La estadística del INE también refleja que los precios de los hoteles asturianos subieron un 1,39 por ciento interanual, muy por debajo de la media nacional del 11,67 por ciento.

Además, la facturación media diaria de los establecimientos hoteleros asturianos por cada habitación ocupada (ADR) subió un 0,17 por ciento, hasta 63,34 euros, mientras que el ingreso medio diario por habitación disponible (RevPAR) lo hizo un 2,27 por ciento, hasta 30,47 euros.

286,5 millones de pernoctaciones en España hasta octubre

En el conjunto del país, las pernoctaciones en establecimientos hoteleros españoles se situaron en 286,5 millones entre enero y octubre de este año, casi el doble que en el mismo periodo del año pasado, marcado aún en parte por las restricciones ocasionadas por la crisis del coronavirus.

La cifra se mantiene, sin embargo, por debajo de la correspondiente a los diez primeros meses de 2019, cuando aún no había estallado la pandemia, con 20,7 millones menos.

Solo en el mes de octubre, las pernoctaciones superaron los 30 millones, lo que supone un aumento del 25,4 % respecto al mismo mes de 2021, cuando hubo 23,9 millones.

Atendiendo a la procedencia de los viajeros, las pernoctaciones de los residentes en España sumaron 9,7 millones, casi un tercio del total, en tanto que las de los no residentes superaron los 20,2 millones, según los datos publicados hoy por el Instituto Nacional de Estadística (INE).

La estancia media en esos establecimientos hoteleros aumentó un 4,6 % respecto a octubre de 2021 y se situó en 3,1 pernoctaciones por viajero. EFE