Reunión de la Junta de Portavoces del parlamento asturiano. EFE/J.L.Cereijido

La Junta abre su último periodo de sesiones pendiente de sumar 2 nuevas leyes

Oviedo (EFE).- La Junta General del Principado ha abierto hoy el último periodo de sesiones de la legislatura, que se prolongará hasta el 29 de marzo, fecha en la que se celebrará el último de los cuatro plenos que se llevarán a cabo hasta entonces en los que el Gobierno confía en sacar adelante todavía las ley de Empleo Público y la de Calidad Ambiental.

Mañana se retomará el trabajo para que se puedan someter finalmente a votación del pleno una vez analizadas las 206 enmiendas registradas a la primera y las 81 planteadas a la segunda, y, en caso de ser aprobadas ambas antes de la disolución de la Cámara, se sumarán a las 20 leyes que han salido adelante en esta legislatura de las 38 que el Gobierno anunció que impulsaría.

No obstante, también se encuentran en tramitación parlamentaria, aunque en una fase previa, otras iniciativas legislativas como el proyecto de ley de Emergencias elaborado por el Gobierno -que cuenta con una enmienda de totalidad de Vox- y la registrada por Izquierda Unida para recuperar el Consejo Económico y Social, que la coalición considera que todavía tiene margen para ser aprobarda.

Fuera de esta relación quedaría la futura ley del Reto Demográfico, cuyo borrador está todavía en fase de información pública, y que el Gobierno prevé dejar aprobada y remitida a la Cámara autonómica antes de que se cierre la legislatura “y dejar el trabajo ya realizado para aprobarla en la próxima”, según ha asegurado hoy la portavoz del Grupo Socialista, Dolores Carcedo.

Carcedo ha hecho estas afirmaciones tras la reunión de la junta de portavoces para organizar el trabajo de las semanas previas a la convocatoria de las elecciones autonómicas de mayo, un periodo en el que el PP ya ha avanzado que multiplicará sus iniciativas en materia de empleo tras los datos negativos de la EPA del último trimestre de 2022, según ha señalado su diputada Beatriz Polledo.

Tras lamentar la “escasa” actividad legislativa del Gobierno a lo largo de la legislatura, la portavoz popular ha emplazado al jefe del Ejecutivo, Adrián Barbón, “a dejar de enfundarse el traje electoral” que ha utilizado en sus últimas comparecencias y con el que se sitúa “en campaña y alejado de la realidad” lo que refleja que “ya ha tirado la toalla como presidente”.

De “legislatura perdida” ha calificado el mandato que ahora concluye su homólogo de Podemos, Rafael Palacios, que ha lamentado que la producción legislativa del Gobierno haya dejado “muchas cosas pendientes” como la anunciada ley de Vivienda o la destinada al colectivo LGTBI y a las personas transexuales.

Para el portavoz de Foro, Adrián Pumares, que también ha criticado el retraso acumulado con la denominada ‘ley trans’, el Gobierno de Adrián Barbón se caracteriza “por su pereza legislativa” y resulta “preocupante” que haya aprobado tan pocas leyes pese a que las iniciativas que ha remitido a la Cámara han salido adelante ´con suficiente consenso”.

Pumares se ha mostrado confiado en que aún puedan aprobarse la ley de Empleo Público y la de Calidad Ambiental, dos normativas “necesarias” a su juicio pese a que “los socios prioritarios” del Gobierno -en alusión a Podemos e IU- estén haciendo “todo lo posible” para que la segunda no salga adelante. EFE