Oviedo (EFE).- El presidente del Tribunal Superior de Justicia de Asturias (TSJA), Jesús María Chamorro, ha confiado este miércoles en que “cuanto antes haya un entendimiento” entre los letrados y el Ministerio de Justicia para que pueda ponerse fin a una huelga que está teniendo “cierta incidencia” en el funcionamiento diario de la administración judicial.
“Está afectado a los ciudadanos que es lo que quizás más pesadumbre puede provocar”, ha dicho en declaraciones a los periodistas este miércoles con motivo del acto de ascenso de juez a magistrada de Laura Sotorrío Fernández-Mijares.
Chamorro ha comentado que el paro, que ha cumplido su cuarta semana, está teniendo un seguimiento de entre el 50 y 60 por ciento, en función de los días, entre los 115 letrados judiciales convocados en el Principado.
El presidente del TSJA ha recordado que los antiguos secretarios judiciales son un “instrumento clave” puesto que sin ellos “hay una parte importante” de la actividad que no se puede desarrollar, lo que hace que se hayan suspendido actuaciones cuyo número está contabilizando el Ministerio de Justicia, del que dependen estos profesionales.
Chamorro ha dicho, en este sentido, que lo primero es conocer “cuál es el atasco” que la huelga está originando y “qué incidencia real va a tener” en el despacho de asuntos para luego “valorar medidas de refuerzo”.
“Pero ahora no podemos hacer un diagnóstico de exactamente qué se puede hacer al no tener un alcance cierto y real de esta huelga”, ha apuntado el presidente del TSJA.
A Chamorro no le consta que hayan tenido que suspenderse bodas, dado que las tareas del registro civil son cuestiones ajenas a la función judicial, punto en el que ha subrayado que “la mayoría” de los enlaces civiles tienen lugar en los ayuntamientos y los que se formalizan en los órganos judiciales “son muy pocos”.
El presidente del alto tribunal ha evitado hacer valoraciones sobre las demandas de los letrados que, en todo caso, son “legítimas”, puesto que cada cuerpo “trata de luchar por sus reivindicaciones”, tanto de orden retributivo como profesional.
“Ellos sabrán qué negociación han seguido y cuáles son las razones ciertas y reales que les han llevado a convocar esa huelga”, ha apuntado, tras sostener no conoce “exactamente” las posiciones y posturas por lo que ha evitado valorar “cuándo y cómo” puede finalizar la convocatoria.
El Ministerio de Justicia ha convocado una reunión este jueves con el comité de huelga de los Letrados de Administración de Justicia (LAJ), de la que Gobierno confía en que salga un acuerdo y “paralizar la huelga inmediatamente”. EFE