Oviedo (EFE)- El consejero de Salud, Pablo Fernández, ha asegurado que los indicadores de listas de espera reflejan que Asturias está “mejor que el resto del país” y, por ello, ha pedido a los partidos que no fomenten “desconfianza” en la sanidad pública, dado que es la estrategia que “otros utilizan allí donde gobiernan”.
Así lo ha dicho este lunes en comisión de la Junta General después de que el diputado de Podemos Daniel Ripa pidiese explicaciones al Gobierno sobre si es “razonable la situación de las listas de espera, las continuas reprogramaciones y las esperas de más de un año de duración” y qué medidas va a impulsar para evitar perjuicios a los pacientes.
El consejero ha admitido que las listas de espera asturianas son “siempre mejorables”, pero el Sespa trabaja para que las demoras en operaciones, consultas y pruebas diagnósticas “sigan disminuyendo”.
En este sentido, ha destacado que el Servicio de Salud ha vuelto a mejorar el tiempo medio de demora quirúrgica respecto a la media nacional, que en el conjunto del país se sitúa en 113 días y en el Principado es de 27 días menos.
“Estamos mejorando los indicadores de las listas de espera más rápido que otras comunidades. No podemos estar aún satisfechos, pero vamos por el buen camino”, ha subrayado.
El consejero ha destacado, por otro lado, que se ha mejorado el porcentaje de pacientes con más de seis meses de espera para una intervención al reducirse hasta el 9,7 por ciento, frente al 17,6 por ciento nacional.
También ha subrayado que el porcentaje de consultas con más de sesenta días de demora ha pasado del 30,6 a 28,1 por ciento, mientras que la media del país es del 49,3 por ciento.
Asimismo, ha recalcado que entre septiembre de 2021 y enero de 2023 se han realizado 7.084 intervenciones quirúrgicas con los planes de demora.
El parlamentario de la formación morada ha lamentado que el consejero atribuya las demoras solo a la pandemia de la covid, retrasos que son una “autopista” para el trasvase de pacientes a la sanidad privada. EFE