El presidente del Principado, Adrián Barbón, interviene en Madrid en el II Foro Inversión organizado por las cámaras de comercio asturianas. EFE/ _Eduardo Oyana.

Barbón asegura que Asturias es “idónea” para la inversión empresarial

Madrid (EFE).- El presidente de Asturias, Adrián Barbón, ha asegurado este viernes en el II Foro de Inversión de las Cámaras de Comercio de Asturias en Madrid que la región es un “lugar idóneo” para “invertir, emprender e innovar”, así como “una ventana abierta a las oportunidades empresariales”.

“Tenemos que ser un territorio atractivo, y lo vamos a hacer desde esa alianza público-privada, pese a que a veces moleste a aquellos que sólo quieren malas noticias de Asturias”, ha expresado Barbón, que ha manifestado que hay a quienes parece incomodar que haya inversiones en la región.

Asimismo, el presidente se ha mostrado satisfecho por haber roto el “mensaje del victimismo” y ha señalado la importancia de “abrirse al mundo”.

“Hemos sentado las bases para que Asturias se convierta en un territorio atractivo en materia de inversión, y lo estamos viendo con la transformación industrial de algunos sectores claves como todo lo que tiene que ver con iniciativas transformadoras que van a asegurar el futuro industrial de Asturias”, ha agregado.

Un paraíso natural

Según Barbón, el Principado es “un paraíso natural” que se ha convertido en una “potencia turística” y que multiplicará su potencial logístico con la llegada del AVE.

Asimismo, ha subrayado que es un destino “apetecible” para los nómadas digitales que se ha lanzado a la “carrera mundial” por el talento y sabe competir en el mercado global.

También ha asegurado que la región está “demostrando su capacidad gestora”, que “sabe atraer inversiones” y que “ha perdido el miedo al cambio”.

El presidente ha definido la región como “ideal” para invertir en la economía del futuro, verde y sostenible.

Además, ha defendido la “alianza público-privada” y la “implicación empresarial y social”, y ha asegurado que Asturias tiene que construir “un territorio atractivo” desde esa unión público-privada.

El foro ha contado con 150 invitados presenciales, entre grandes fondos de inversión, empresas emergentes, inversores privados y representantes políticos, además de los presidentes de las Cámaras de Comercio de Oviedo, Avilés y Gijón, el secretario general de Industria y PYME, Francisco Blanco, y la directora general de Industria y Pyme del Ministerio de Industria, Comercio y Turismo, María José Muñoz Martínez. EFE