Vista de la sede de la Junta General del Principado. EFE/ J. L. Cereijido/Archivo.

El parlamento asturiano consolida los grupos parlamentarios de dos diputados

Oviedo (EFE).- La Junta General del Principado, la primera Cámara autonómica que posibilitó la formación de grupos parlamentarios con menos de tres diputados, consolidará esta medida con la aprobación de una nueva reforma de su reglamento que será aprobada en uno de los dos plenos aún pendientes de celebrarse antes de su disolución de cara a las elecciones del 28 de mayo.

La posibilidad para constituir grupos parlamentarios a las formaciones con dos diputados que sumasen más del 6 por ciento de los votos emitidos incluyendo las tres circunscripciones en que se divide Asturias en las elecciones autonómicas fue incorporada al reglamento al inicio de la actual legislatura y permitió constituirse como tales a los diputados de Izquierda Unida, Foro y Vox.

Esa medida, que conlleva una mayor asignación económica y de medios humanos que la adscripción de esos mismos diputados al Grupo Mixto, fue aprobada hace casi cuatro años con el apoyo de los diputados de todas las formaciones excepto los de Podemos, que se abstuvieron ante una medida que supuso un incremento de costes de 1,9 millones en la actual legislatura.

Podemos se suma al acuerdo

No obstante, la formación morada se ha sumado ahora al acuerdo para registrar junto a PSOE, PP, CS, IU y Foro la proposición de ley para acometer la quinta reforma reglamentaria de la actual legislatura, una iniciativa que no incorpora la firma de Vox ni del único diputado del Grupo Mixto.

Los grupos impulsores de la propuesta, elaborada a partir de los trabajos realizados desde 2019 por el grupo para abordar la reforma del reglamento, solicitarán en la reunión de la Junta de Portavoces que se tramite en el pleno de la próxima semana en lectura única -una sola votación-, lo que requiere de la unanimidad de la Cámara que, de no obtenerse, obligará a aprobarla en la última sesión de la legislatura.

Además de ratificar la posibilidad de constituir grupos parlamentarios con solo dos escaños, el nuevo reglamento contempla además que, en el caso del Mixto, los diputados pertenecientes a una misma formación política que como tal se haya enfrentado al electorado podrán constituir agrupaciones en su seno si así lo autoriza la Mesa de la Cámara, de acuerdo con la Junta de Portavoces.

La Mesa se acerca a la paridad

Asimismo contempla como novedades que en ningún caso puedan constituir o contribuir a formar grupo parlamentario separado diputados electos en la misma candidatura y que los miembros de la Mesa, el órgano de gobierno del parlamento, cesarán del cargo por abandono o expulsión de su grupo parlamentario.

En la conformación de la Mesa, integrada por cinco diputados, el texto renovado busca acercarse a la paridad en su composición de manera que el grupo que obtenga un puesto en la misma y opte a otro deberá presentar en ese caso un candidato de sexo distinto al del ya obtenido.

Además, la reforma fija la ciudad de Oviedo como sede de la Junta General del Principado pero abre la posibilidad de que la Mesa de la Cámara y la Junta de Portavoces puedan reunirse fuera de la sede de la Cámara y autorizar también otras reuniones a excepción de las de pleno y comisiones.

Las anteriores reformas reglamentarias aprobadas en la actual legislatura -la anterior databa de 1997- se llevaron a cabo para permitir la comparecencia de expertos mediante videoconferencia y para modificar la norma de funcionamiento del voto telemático de los diputados.

Además, se aprobó otra modificación para dar la posibilidad a todos los comparecientes en la Cámara, y no solo a los diputados como hasta entonces, de utilizar el asturiano en sus intervenciones en el parlamento autonómico. EFE