El técnico del Sporting de Gijón Miguel Ángel Ramírez (d) saluda a su homólogo en el Real Oviedo, Álvaro Cervera (i). EFE/Eloy Alonso

1-1.- Oviedo y Sporting se reparten los puntos de un derbi intenso hasta el final

Gijón (EFE).- Sporting y Real Oviedo firmaron un empate que reflejó lo sucedido sobre el terreno de juego y que supone que los azules rompen su racha de cinco victorias consecutivas pero prolongan la de buenos resultados ante su rival regional.

El Real Oviedo se presentaba en El Molinón con una impresionante racha de cinco victorias consecutivas, pero al igual que el Sporting sin grandes objetivos por los que luchar por lo que de salida los gijoneses fueron mucho más intensos y dominadores del balón encerrando a los azules en su campo.

Con todo el primer remate fue visitante, un remate de Moro de cabeza, fácil para Cuéllar, al que respondieron los rojiblancos con un potente disparo de Cote que Nadal rechazó con apuros en la única ocasión clara de los locales en toda la primera parte.

El Sporting tenía el balón pero se limitaba al control porque apenas llegaba a las inmediaciones del área de los ovovetenses que perdían el balón rápidamente, lo que propiciaba nuevos intentos locales pero sin acierto.

Los minutos fueron pasando y el ímpetu de los gijoneses se fue apagando mientras que el Oviedo empezaba a tener más el balón buscando centros laterales que eran cómodos para la defensa, aunque las ocasiones brillaban por su ausencia.

A medida que se acercaba el descanso el Real Oviedo ya controlaba con claridad el juego y sus llegadas revestían más peligro como un remate de Camarasa alto cuando se encontraba solo y otro de Moro que se estrelló en el poste.

El delantero del Real Oviedo Sergi Enrich celebra su gol. EFE/Eloy Alonso

En uno de esos centros laterales, el Real Oviedo se adelantó en el marcador ya que Enrich cabeceó a la escuadra superando la estirada de Cuéllar, provocando el delirio en la grada donde se encontraba la afición azul que vieron cómo su equipo se iba al descanso con ventaja y la esperanza de continuar una racha que le ha llevado a ganar once de los doce últimos doce enfrentamientos que han tenido.

El Sporting tardó apenas cinco minutos en conseguir la igualada tras el descanso, una jugada en la que Djurdjevic porfió con los centrales y provocó un agarrón de Dani Calvo que, tras la consulta con el VAR, llevó al árbitro a decretar un penalti que transformó el delantero serbio.

El delantero montenegrino del Sporting de Gijón Uros Djurdjevic celebra su gol. EFE/Eloy Alonso

Con prácticamente toda la segunda parte por jugarse y el partido de nuevo empatado, la emoción ganó enteros sobre todo tras los dos cambios realizados por Ramírez dando entrada a dos hombres claramente ofensivos como Aitor García y Queipo.

Poco desués respondió Álvaro Cervera de la misma manera dando entrada a Borja y Koba Lein y el partido siguió en un toma y daca con los dos equipos buscando el segundo gol con lo que la emoción y la incertidumbre se mantenían.

El Sporting fue el que gozó de las mejores oportunidades en los últimos minutos, primero con un disparo de Pedro Díaz desde fuera del área que despejó Nadal con apuros y luego otro de Otero que salió rozando la escuadra.

No hubo tiempo para más y el derbi asturiano acaba en tablas lo que supone que los ovetenses prolongan un partido más su racha de resultados positivos y los gijoneses se acercan un poco más al objetivo matemático de la salvación.

Ficha técnica

1.- Sporting: Cuéllar, Guille Rosas, Izquierdoz, Bruno González, Diego Sánchez (Queipo, m.57), Cote, Varane, Nacho Martín (Aitor García, m.57), Pedro Díaz, Otero y Djurdjevic (Cristo González, m.84)

1- Real Oviedo: Tomeu Nadal, Lucas, Luengo, Dani Calvo, Abel Bretones, Moro (Borja Sánchez,m.76), Camarasa, Luismi, Manu Vallejo (Borja m.68), Hugo Rama (Léo Sequeira, m.90) y Sergi Enrich (Koba Lein (m.68)

Goles: 0-1: Sergi Enrich (m.44); 1-1: Djurdjevic de penalti (m.50)-

Árbitro: David Gálvez Rascón. Mostró tarjetas amarillas a Djurdjevic (m.39), Dani Calvo (m,49), Diego Sánchez (m.53), Cote (m.65), Lucas (m.66).

Incidencias: En los prolegómenos el cantante Víctor Manuel interpretó la canción “Asturias” rodeando de representantes de los 20 clubes asturianos más antiguos del Principado. 24.790 espectadores. EFE