Madrid/Oviedo (EFE).- La industria asturiana elevó las ventas en marzo un 23,7 por ciento en tasa interanual, 16,4 puntos por encima de la subida registrada en febrero y la tasa más elevada del país, según los datos publicados este viernes por el Instituto Nacional de Estadística (INE).
Con ello, en el acumulado del primer trimestre la facturación de la industria asturiana sube un 8,9 por ciento, después de que el pasado ejercicio creciera un 20,1 por ciento.
En el conjunto del país, la cifra de negocios de la industria se incrementó un 9,7 % en marzo en comparación con el mismo mes de 2022, y un 10 por ciento en el acumulado del primer trimestre.
La industria española, que encadena así 25 meses en tasas positivas, redujo un 2,8 % su cifra de negocios en marzo respecto al mes anterior, lo que supone el mayor descenso de esta tasa intermensual desde marzo de 2022.
La facturación industrial corregidos los efectos del calendario creció un 10,3 % en tasa interanual.
Por destino económico de los bienes, la facturación presenta tasas anuales positivas en cuatro de los cinco sectores analizados, con especial repunte de bienes de consumo no duraderos (20 %) y la caída de energía (18 % menos).
Por destino geográfico de las ventas, todos los mercados presentan tasas anuales positivas en marzo, con un significativo aumento del 14 % en la zona no euro del mercado exterior.
La facturación de las empresas industriales mejoró en tasa interanual en todas las comunidades autónomas excepto en Murcia (1,8 % menos), con un mejor comportamiento en Asturias (23,7 % más), Galicia (22,1 %) y Extremadura (22 %). EFE