Oviedo (EFE).- El PSOE de Adrián Barbón ha vuelto a ganar las elecciones autonómicas en Asturias con un escaño menos del que tenía en la pasada legislatura frente a un PP que pasa de diez a diecisiete diputados y un Vox que pasa de dos a cuatro a costa de la desaparición de Ciudadanos mientras IU Convocatoria por Asturias se recupera en detrimento de Podemos.
De esta forma, y con un Foro que resiste con un escaño frente a los que tenía, la izquierda suma los 19 representantes socialistas más los de tres de IU y el único logrado por la formación morada -que tenía cuatro- lo que sumaría la mayoría absoluta en un parlamento autonómico cuyo sistema de investidura permite designar presidente en segunda votación al candidato más votado.
A la espera de que el próximo viernes se recuente el voto emigrante, que representa más del 14 por ciento del censo y en el que se espera un incremento de la participación tras suprimirse el voto rogado, el PSOE, con casi 190.000 votos que suponen 2.000 sufragios menos respecto a 2019, ha logrado un apoyo del 36,5 por ciento frente al 35,2 que obtuvo hace cuatro años.
Tras ser la fuerza más votada en las tres circunscripciones en que se divide Asturias, los socialistas han logrado tres escaños en las circunscripciones oriental y occidental y trece en la central, donde superan por uno al PP de Diego Canga que ha sumado 17 en el conjunto de la región, siete más que hace cuatro años y, con casi 170.000 votos, ha logrado un respaldo del 32,6 % (17,5 % en 2019).
Los populares, con tres escaños en la circunscripción occidental y dos en la oriental, se han repartido así con el PSOE los diputados de las alas de la región mientras que en la central, la más poblada, ha logrado Vox sus cuatro representantes que los convierten en la tercera fuerza política de la Cámara autonómica con sus 52.340 votos, el 10 por ciento, y 18.000 apoyos más que en 2019.
También en la circunscripción han logrado representación una IU agrupada con Más País en Convocatoria por Asturies y que ha logrado tres diputados -tenía dos- mientras Podemos ha tenido uno -tres menos- y Foro ha salvado el escaño de su cabeza de lista, Adrián Pumares, con un apoyo de 3,6 % y 19.206 votos en toda la región, 15.000 menos que hace cuatro años.
Del parlamento saldrá Ciudadanos tras perder cinco escaños y lograr 70.000 votos menos que en 2019 para pasar de un respaldo del 13,9 % al 0,9 % logrado hoy y tampoco entrará Suma Principado, la escisión de Foro creada por los afines a Francisco Álvarez-Cascos, con poco más de mil sufragios mientras Sos Occidente, dentro de la España Vaciada, apenas ha alcanzado el 1 % de sufragios.
El PSOE logra “resistir”
Para el candidato socialista, Adrián Barbón, el resultado constata que Asturias se ha convertido “en un foco de resistencia progresista” ante el avance de la derecha en el resto de España y ha logrado “resistir” pese pese a que afrontaba estos comicios en un contexto “totalmente diferente” al de 2019 cuando los socialistas asturianos tenían “viento de cola y ahora venía de frente”.
Por su parte, el cabeza de lista del PP, Diego Canga, ha advertido de que aún es posible que los populares empaten en número de diputados por el voto emigrante y ha proclamado que “el rodillo socialista se ha acabado” al haber logrado los populares su mejor resultado en quince años a nivel autonómico como municipal, dado que pueden elevar de 7 a 15 sus alcaldías.

De malo “sin paliativos” ha calificado el resultado Ciudadanos, que da el relevo como tercer fuerza política a Vox, cuya candidata, Carolina López, ha advertido de que “no es momento de celebrar” puesto que el PSOE seguirá gobernando mientras el forista Adrián Pumares ha subrayado que su partido “tiene futuro” y que hace tres años era “una odisea” pensar que seguirían en la Junta General.
Además, el candidato de IU, Ovidio Zapico, ha emplazado ya a Barbón a definir su modelo para Asturias y garantizar que darán “estabilidad” siempre que haya políticas de cambio y ha considerado que su tres escaños sientan “los cimientos” del proyecto Sumar de Yolanda Díaz en el Principado.
Por último, la que será única representante de Podemos en el parlamentario regional, Covadonga Tomé, ha lamentado un resultado que es también fruto de los “muchos obstáculos” de su candidatura por la crisis abierta en el partido morado y, tras celebrar que esté descartado un gobierno de PP y Vox, ha reclamado que desde mañana se trabaje para buscar “un espacio común” a la izquierda del PSOE. EFE