El candidato del PP a la Presidencia del Principado, Diego Canga (c), comparece ante los medios para valorar resultados electorales. EFE/ J.L.Cereijido

El PP, a 934 votos de quitar un escaño al PSOE, avisa de que “la partida no ha terminado”

Oviedo (EFE).- El secretario general del PP de Asturias, Álvaro Queipo, ha advertido hoy de que en estas elecciones autonómicas “la partida aún no ha terminado” porque el recuento del voto emigrante puede arrebatar a los socialistas un escaño por la circunscripción oriental, donde les separan 934 votos, y dar así la mayoría al bloque de derechas en el parlamento regional.

El PSOE consiguió por la circunscripción oriental tres diputados con 15.003 votos, mientras que el PP obtuvo los dos restantes con 14.069, un a diferencia de 934 votos que los populares esperan puedan verse compensados cuando el viernes se escrute el voto emigrante que hace cuatro años tuvo una participación de poco más del 2 por ciento aunque en esta ocasión ya no existe el voto rogado.

En Asturias, el Censo Electoral de Residentes Ausentes (CERA) incluye a 123.201 personas y supone el 14,7 por ciento de los asturianos con derecho a voto en estas elecciones, el mayor porcentaje de todo el país en las elecciones de ayer, mientras que en la circunscripción oriental tienen derecho a voto 27.618 emigrantes, que representan el 46,9 por ciento del censo.

Un cambio “deseado” por los asturianos

Según Queipo, los 77.000 votos más que obtuvo ayer el PP suponen “una subida espectacular que da pie a la esperanza” ya que los populares confían también en que les beneficie el hecho de que a los emigrantes se le haya facilitado la participación con la supresión del voto rogado.

“Estamos a 934 votos en la oriental de poder arrebatar un diputado al PSOE y de que, por lo tanto, la suma en Asturias pueda dar para que se produzca el cambio que tanto han esperado y desean los asturianos”, ha insistido.

En el caso de que el PP finalmente arrebate ese diputado a los socialistas, ambas formaciones contarían con 18 diputados en el hemiciclo regional, donde IU cuenta con tres representantes y uno Podemos, suma que les dejaría por debajo de la mayoría absoluta (23).

Con los cuatro diputados que ha alcanzado Vox en estos comicios, el doble de los que contaba, el único diputado de Foro (Adrián Pumares) podría ser decisivo a la hora de conformar mayorías en la Junta General del Principado.

Los populares celebran sus resultados municipales

Queipo se ha mostrado también “muy satisfecho” del resultado obtenido en las municipales ya que han conservado las siete alcaldías que obtuvieron en 2019, a las que sumarán otras tres en las que gobernarán con mayoría absoluta.

No obstante, ha afirmado que “con toda probabilidad” podrán asumir el gobierno local de otros cinco concejos con los “diferentes pactos” que empezarán a negociar en los próximos días con lo que serán quince los municipios en manos del PP, más del doble de los que consiguió hace cuatro años.

Además, ha afirmado que habrá otros seis gobiernos locales, entre ellos el de Gijón, en los que los populares podrían también tener participación y capacidad ejecutiva con lo que el mapa municipal “cambia radicalmente”. EFE