La presidenta de Foro, Carmen Moriyón. EFE/J.L.Cereijido/Archivo

Foro cierra un acuerdo con el PP y contacta con Vox para hacerse con la Alcaldía de Gijón

Gijón (EFE).- Foro ha cerrado hoy con el Partido Popular un acuerdo para apoyar la candidatura de Carmen Moriyón a la Alcaldía de Gijón y ha iniciado ya las conversaciones con Vox, de cuyo apoyo precisa para alcanzar la mayoría absoluta.

El acuerdo plantea también la creación de una vicealcaldía y la constitución de una junta de gobierno encabezada por Carmen Moriyón en la que los foristas estarán representados por cinco ediles y el PP, por tres.

Entre los ejes principales de acción política del futuro gobierno municipal han acordado llevar a cabo una revisión fiscal, estudiar una solución para el Muro de San Lorenzo “con la reversión inmediata al estado anterior a la pandemia” y recuperar los festejos taurinos, desterrados de la ciudad durante el pasado mandato.

La mejora de la burocracia municipal, el desarrollo de los proyectos del Parque Científico Tecnológico y de Naval Gijón, la recuperación del anillo navegable del Piles también se encuentran en la agenda acordada entre el PP y Foro, que se plantean también tratar con especial sensibilidad a la zona rural.

Foro se queda con Hacienda y el PP con Economía

Además de quedarse con la Alcaldía, con las competencias de Igualdad incluidas, Foro se hará cargo de las concejalías de Hacienda, Urbanismo; Mantenimiento y Obras Públicas; Tráfico, Seguridad Ciudadana, Cultura y Festejos, con el Jardín Botánico y la empresa pública Divertia entre sus competencias.

Los populares, según han informado fuentes de ambos partidos, se quedarán con las áreas de Economía y Empleo; Medio Ambiente, Participación y Distritos Urbanos y Rural; Política Social, Deportes y Educación.

Foro cuenta con ocho concejales en el Ayuntamiento que, sumados a los cinco del Partido Popular les dejan a uno de conseguir la mayoría absoluta en el consistorio gijonés, umbral que alcanzarían con el apoyo de los dos ediles que consiguió Vox en los comicios del 28 de mayo.

De no llegar a un acuerdo con Vox, con los que esta misma mañana Foro ha empezado los contactos, el PSOE mantendría las opciones de gobernar la ciudad más poblada de Asturias con sus nueve concejales al ser el partido más votado para lo que ni siquiera sería necesario el apoyo de IU (2) y de Podemos (1) para conseguirlo.

Vox advierte de que “no hacer rebajas”

La concejala electa y portavoz de Vox en Gijón, Sara Rouco, ha considerado que Foro o PP “han pactado con las izquierdas para lograr el voto que les falta, traicionando así a sus votantes”, o por el contrario “viven un sueño imposible en el que se creen capaces de gobernar” sin su grupo.

Rouco ha advertido de que su partido “no hace rebajas”, de forma que Foro y PP deben “asumir que la única vía posible es un gobierno a tres en la proporción que marcan los votos obtenidos”.

“Todo el mundo sabe que nuestra mano sigue tendida, pero son ellos quienes han de elegir”, ha incidido Rouco sobre dos partidos que “han de decidir entre mandato estable, accediendo a que Vox gestione lo que le corresponde, o nada”.

Para el presidente de Foro Gijón, Jesús Martínez Salvador, Gijón va a “recuperar un Gobierno que genere soluciones y no problemas, que aparte el sectarismo y que destierre las formas autoritarias con las que ha gobernado el PSOE los últimos cuatro años” con Ana González como alcaldesa.

En su opinión, este acuerdo es “muy satisfactorio” y honra los resultados electorales, en los que hubo “40.000 votos para hacer de nuevo a Moriyón alcaldesa de Gijón”.

Según el presidente del PP en Gijón, Pablo González, se ha conseguido un “acuerdo histórico” que se va a traducir ante todo en un “beneficio para los gijoneses” ya que se va a poder “dejar atrás las políticas sectarias y de confrontación que han caracterizado al equipo de gobierno de PSOE e Izquierda Unida y a trabajar pensando únicamente en el progreso y el bienestar de los vecinos”.

En el congreso de refundación de Foro celebrado hace un año, la candidata a la Alcaldía y presidenta de esa formación aseguró que no tenía “nada que pactar” con una formación como Vox, que, ante la posibilidad de que la formación forista apoyase la oficialidad del asturiano, inició una campaña pública contra su portavoz parlamentario y secretario general, Adrián Pumares.

Vox instaló carteles con la cara de Pumares con la boca tachada y otros en los que, con su rostro y el del presidente del Principado, Adrián Barbón, emulaba la fotografía del beso entre el soviético Leonid Brézhnev y el presidente de la RDA, Erich Honecker, con la leyenda “Los ‘Adrianes’ te quieren meter la llingua. EFE