Vista de Oviedo desde el monte Naranco. EFE/J.L.Cereijido/Archivo.

Oviedo es el concejo con más renta por habitante y Yernes y Tameza el que menos

Oviedo (EFE).- Oviedo fue en 2020 el concejo asturiano con mayor renta disponible ajustada neta por habitante, 20.475 euros, mientras que en el otro extremo se situó Yernes y Tameza, con 13.670 euros., según un informe publicado este martes por la Sociedad Asturiana de Estudios Económicos e Industriales (Sadei).

En el conjunto de la comunidad autónoma, este indicador se situó en 19.243 euros, un 3,2 por ciento por encima de 2018 en términos nominales.

Este dato consolida la tendencia alcista iniciada en el bienio 2012-2014 y, después de encadenar ocho años de mejoría, las rentas medias los hogares asturianos han recuperado en términos reales el valor estimado para 2008, antes de la crisis financiera.

Sin embargo, el estudio constata la persistencia de una brecha entre los concejos asturianos.

Así, los de mayor renta fueron Oviedo (20.475 euros), Noreña (19.974 euros), Gijón (19.536), Castrillón (19.494), y Avilés (19.348), todos ellos situados en la zona central de Asturias y con una fuerte presencia de actividades industriales y terciarias.

En el extremo opuesto se sitúan “municipios periféricos con escasa actividad productiva, poco poblados y envejecidos”: Yernes y Tameza (13.670 euros), Santo Adriano (14.022 euros), Amieva (15.035), Ponga (15.265) y Sobrescobio (15.287). EFE