Oviedo (EFE).- Asturias registró en julio la compraventa de 1.121 viviendas, lo que supone una caída del 11,8 por ciento respecto al mismo mes del año pasado, mientras que el precio medio bajó un 6,2 por ciento en tasa interanual, hasta 1.132 euros, según los datos difundidos este jueves por el Consejo General del Notariado.
La compaventa de pisos en la comunidad cayó un 11,5 por ciento, hasta 916 operaciones, y la de viviendas unifamiliares, un 12,7 por ciento, hasta 204.
En julio se formalizaron en Asturias 462 viviendas para la compra de vivienda, lo que supone un descenso del 24,7 por ciento respecto al mismo mes del año pasado, aunque la cuantía media de los préstamos subió un 34,1 por ciento, hasta 163.550 euros.
De esta forma, sólo el 41,3 por ciento de las viviendas compradas en Asturias en julio fueron adquiridas mediante una hipoteca, por debajo del promedio nacional del 45,9 por ciento.
En el conjunto del país, la compraventa de viviendas se hundió un 18,4 % en julio, mientras que la concesión de hipotecas para la compra de una casa se desplomó un 25,7 % frente al mismo periodo de 2022, en un contexto marcado por la subida de los tipos de interés para frenar la inflación y por el encarecimiento de la financiación.
Además, en julio se produjo en el conjunto de España un descenso de los precios de la vivienda del 4,6 % interanual, hasta los 1.617 euros/m2.
Coincidiendo con los cambios en la política monetaria por parte del Banco Central Europeo (BCE), los notarios fueron los primeros en detectar en octubre del pasado año caídas tanto en las compraventas de viviendas, como en las hipotecas.
Con respecto al mes anterior, tanto las compraventas como el precio han acrecentado su caída, mientras que en el caso de las hipotecas es prácticamente similar.
Caídas en todas las comunidades
En julio se contabilizaron 57.255 compraventas de vivienda y por tipo de casa las transacciones de pisos disminuyeron un 18,6 % hasta las 43.751 unidades, mientras que las de unifamiliares lo hicieron un 18 % hasta las 13.505.
La compraventa de vivienda cayó en julio en todas las comunidades, experimentando recortes superiores al 30 % en Canarias (-37,4 %), Navarra (-35,3 %) y Baleares (-30,7 %).
También destacaron los descensos del País Vasco (-27,4 %) y Andalucía (-21,5 %). En el caso de Madrid la caída fue del 16,9 % y en Cataluña, del 17,6 %.
Por su parte, los menores ajustes se dieron en Cantabria (-2 %) y Castilla y León (-3,7 %).
El precio, al alza en seis comunidades
EL PRECIO, AL ALZA EN SEIS COMUNIDADES CON BALEARES A LA CABEZA
Por tipo de vivienda, los precios de los pisos se abarataron en julio un 3,3 % hasta los 1.821 euros/m2, mientras que en las viviendas unifamiliares registró una caída del 7 % hasta los 1.271 euros/m2.
En seis autonomías se registraron subidas de precios con Baleares liderando (18,7 %), seguida de País Vasco (7,1 %); Comunidad Valenciana (4,9 %); Navarra (3 %); La Rioja (1 %) y Cataluña (0,4 %) con subidas más moderadas.
Por el contrario, el precio cayó en las once restantes: Castilla y León (-13 %); Extremadura (-9,5 %); Aragón (-9 %); Galicia (-6,6 %); Asturias (-6,2 %); Madrid (-3,8 %); Canarias (-3,6 %); Castilla-La Mancha (-2,2 %); Andalucía (-0,6 %); Murcia (-0,1 %) y Cantabria (-0,1 %). EFE