Madrid/Oviedo (EFE).- Once menores fueron condenados el pasado año en Asturias por delitos sexuales, tres más que en 2021, lo que supone un aumento del 37,5 por ciento, según los datos publicados este lunes por el Instituto Nacional de Estadística (INE).
De acuerdo a la Estadística de Condenados, el pasado año fueron condenados en Asturias por todo tipo de delitos un total de 6.402 adultos, un 9,2 por ciento más que en 2021, y otros 284 menores, un 8 por ciento más.
Entre los condenados adultos, 5.024 eran hombres, un 7,8 por ciento más que en 2021, y 1.378, mujeres, un 14,6 por ciento más.
Del total de 6.402 adultos condenados, 54 lo fueron por delitos sexuales, diez menos que en 2021, lo que implica un descenso del 15,6 por ciento.
Además, durante el pasado año fueron condenados en Asturias 284 menores, de los que 206 eran varones, uno más que en 2021, y 78, mujeres, veinte más.
De ese total, once fueron condenados por delitos sexuales, tres más que el año anterior. 501 menores condenados por delitos sexuales en España
Los delitos sexuales, al alza
En todo el país, un total de 501 menores fueron condenados por delitos sexuales, un 14,1 % más que el año anterior.
La estadística muestra que en España hubo 308.624 mayores de 18 años condenados por sentencia el pasado año, un 9,4 % más que en 2021, y 14.026 menores, un 3,2 % más.
En el caso de los delitos sexuales, sigue la tendencia al alza detectada en años anteriores en el caso de los menores, con un total de 501 condenados como autores de 636 delitos, de los que 389 fueron agresiones y abusos sexuales a menores de 16 años.
Junto a los 501 menores, hubo 3.201 adultos condenados por delitos sexuales, un 0,2 % más que el año previo. Una de cada cinco víctimas tenía menos de 16 años.
Tasas de delitos
La estadística del INE también refleja que Asturias registró el pasado año una tasa de 10,2 delitos por cada 1.000 adultos, la octava más baja entre las comunidades autónomas, frente a la media nacional de 10,8.
Respecto a la tasa de delitos por cada 1.000 menores de entre 14 y 17 años, en Asturias fue de 16,3, la quinta más alta entre las comunidades autónomas tras Baleares, La Rioja, Navarra y Canarias, frente al promedio del país de 12,7. EFE