Oviedo (EFE).- El Gobierno del Principado abrirá el próximo 10 de noviembre la ronda negociadora de los presupuestos de 2024 con los grupos parlamentarios, ha avanzado este miércoles el presidente asturiano, Adrián Barbón.
El jefe del Ejecutivo autonómico ha señalado, en el pleno de la Junta General en respuesta a una pregunta de Foro Asturias, que a ese encuentro acudirá junto a una “representación plural del gobierno de unidad progresista” y de los dos partidos que lo sustentan.
En una negociación de la que el Gobierno de Barbón siempre excluye a Vox, se facilitarán a los grupos los principales datos macroeconómicos de las cuentas del próximo ejercicio, cuya elaboración es “más compleja” al no contar aún con las entregas a cuentas por la interinidad del Gobierno central.
“Les invito a que busquemos puntos de encuentro. Me parece responsable que eso se traduzca en presupuestos”, ha dicho Barbón al portavoz de Foro, Adrián Pumares.
Mejorar la protección social
El presidente asturiano ha asegurado que su Gobierno apuesta por “mejorar” el estado de protección social de Asturias, frente a otras comunidades en las que “aplican recortes desde el minuto uno”, para lo que la aprobación de las cuentas de 2024 resulta “clave”.
En este sentido, ha asegurado que el Ejecutivo tiene como prioridad reducir las listas de espera sanitarias, agilizar la valoración de la discapacidad con el refuerzo de equipos, la renovación de la red de Atención Primaria y la reforma del mapa sanitario, que no implicará el cierre de “ningún consultorio y hospital”.
También ha destacado la apuesta del Principado para esté implantada la gratuidad total de las escuelas infantiles públicas en septiembre de 2024 y para la creación, en el seno de la concertación social, de una mesa específica para abordar la jubilación de la generación del “baby boom”.
En este contexto, el presidente ha criticado las “contradicciones” en las que caen algunos grupos, cuando piden mejorar las condiciones de los trabajadores públicos y, al mismo tiempo, proponen reducir el gasto corriente.
Foro tendrá voluntad de acuerdo
Por su parte, Pumares ha señalado que Foro acudirá a esa negociación con “absoluta voluntad de acuerdo” con el objetivo de conseguir “que se atiendan las necesidades y realidades” de Asturias.
No obstante, ha advertido de que “determinados comportamientos y descalificaciones” hacia dirigentes de su partido, como la alcaldesa de Gijón, Carmen Moriyón, “no genera un clima favorable” para un “entendimiento y consenso”.
“Desconozco que si quién lo hace y tiene esa actitud lo hace para dinamitar cualquier opción de acuerdo”, ha puesto de manifiesto.
Pumares ha reivindicado un nuevo sistema de financiación autonómica “justo” que atienda las especificidades del Principado, tras advertir de que el acuerdo de gobierno entre PSOE y Sumar, firmado ayer, “ignora” a comunidades como Asturias. EFE