Mieres (EFE).- Mieres ha despedido hoy con sus calles céntricas desbordadas de público y de emoción al que fue su alcalde durante los últimos doce años, Aníbal Vázquez, cuya muerte a los 68 años el pasado domingo ha generado una oleada de reconocimiento hacia su figura desde su formación, Izquierda Unida, y desde el resto del espectro político.
Casi una hora antes de la programada para la despedida de Vázquez, el público llenaba ya las calles adyacentes y la plaza del Ayuntamiento de Mieres, en cuyo salón de plenos permaneció instalada desde el pasado domingo la capilla ardiente por la que han pasado miles de personas a lo largo de los dos últimos días.
El féretro, cubierto con una bandera de la Segunda República, ha sido conducido fuera de la casa consistorial, donde ha podido escucharse el sonido de una sirena minera, la actividad a la que Vázquez dedicó su trayectoria profesional, antes de un larguísimo aplauso de los congregados para su último adiós al alcalde más carismático de Mieres antes de ser trasladado para proceder a su incineración.
Durante el acto han glosado la figura de Vázquez el periodista Juan Ramón Lucas, que ha destacado su franqueza, sencillez y honestidad, y el vicealcalde de Mieres, Manuel Ángel Álvarez, que ha recordado la relación paterno-filial que los unía, mientras el presidente del Principado, Adrián Barbón, ha dicho que el fallecido le demostró que merece la pena pasarse la vida “luchando por las convicciones de cada uno y siendo humilde”.
“Recordemos a Aníbal en cada espacio de MIeres, pero mantengámoslo vivo recordándolo en cada corazón y en cada gesto, en cada anécdota. Es la forma de decir alto y claro que Aníbal vive y que, si lo mantenemos en el recuerdo de todos nosotros vivirá para siempre”, ha añadido Barbón. .

Además de sus familiares más directos como su mujer, Belén, y sus dos hijos, Susana y David, en la despedida han estado presentes dirigentes de su sindicato, CCOO, y de Izquierda Unida como el coordinador general en Asturias, Ovidio Zapico, así como el secretario general del PCE, Enrique Santiago, que ha definido a Vázquez como “un hombre del carbón” que ya es “parte de la memoria colectiva del pueblo asturiano” tras toda una vida de compromiso con la clase trabajadora.
Tres mayorías absolutas
Vázquez, (Ujo -Mieres-, 1954) fue elegido alcalde de Mieres en 2011 tras presentarse como candidato por primera vez en las elecciones municipales del 22 de mayo de ese año y revalidó su cargo con tres mayorías absolutas conseguidas en las elecciones municipales de 2015, 2019 y 2023.
Casado, con dos hijos y dos nietos, fue dirigente sindical en el Pozo Nicolasa y luego ocupó diferentes responsabilidades en el sindicato minero de Comisiones Obreras tanto a nivel regional como nacional, siendo el máximo responsable de seguridad laboral durante varios años.
Tras su jubilación puso fin a su etapa sindical y su compromiso ciudadano le llevó a jugar un destacado papel en el movimiento asociativo del concejo, desde donde participó activamente en diferentes iniciativas.
Fue uno de los fundadores de la Asociación “Santa Barbara”, siendo el primer presidente de este importante colectivo que aglutinó a los mineros jubilados, jugando un destacado papel en la organización de actividades culturales y la conservación del patrimonio minero. EFE