Exposición estática en El Musel con motivo del Día de las Fuerzas Armadas. EFE/Juan González.

Comienzan en Asturias los actos por el Día de las Fuerzas Armadas

Oviedo (EFE).- Oviedo y Gijón acogen desde este miércoles las actividades organizadas con motivo de la celebración del Día de las Fuerzas Armadas 2024, cuyo desfile central se desarrollará el sábado en la capital del Principado bajo la presidencia de los reyes con la participación de 3.250 soldados, trece acorazados y más de un centenar de vehículos.

El izado de la bandera nacional en la Plaza de la Escandalera y la inauguración de una exposición estática y dinámica de material en el Paseo del Bombé, que cunta con un rocódromo infantil, una pista de obstáculos y una cabina de un avión caza F-18, han abierto la programación en Oviedo.

El puerto de El Musel acoge también desde este miércoles la presencia de varios buques de la Armada y de la Guardia Civil, así como diversos vehículos del Ejército de Tierra.

También en Gijón, el complejo de Las Mestas albergará desde mañana, jueves, una exposición de personal y material en las que participarán 187 efectivos y que podrá ser seguida por más de 7.000 personas que tendrán la oportunidad de presenciar simulacros de rescate, la actuación de perros caninos y exhibiciones ecuestres.

Ya el viernes, el rey presidirá desde el ‘Atalaya’, buque insignia, una revista naval que contará con la presencia de otros ocho barcos de la Armada y de la Guardia Civil, y a continuación asistirá en la playa de San Lorenzo a una exhibición dinámica de personal y material y a un desfile aéreo con 53 aviones y 21 helicópteros.

El desfile central del Día de las Fuerzas Armadas tendrá lugar el sábado entre las calles Menéndez Pidal y la Avenida de Santander de la capital asturiana, un recorrido aproximado de un kilómetro por el que, tras el salto de la patrulla paracaidista y el izado y homenaje a la bandera nacional, desfilarán de 147 vehículos y 3.145 militares a pie distribuidos en seis agrupaciones.

Tras la Guardia Real se situarán dos batallones de la Armada con tres compañías; un escuadrón del Ejército del Aire con tres escuadrillas; una agrupación mixta con miembros de la Unidad Militar de Emergencias (UME) y de la Guardia Civil; una quinta agrupación del Ejército de Tierra con cuatro compañías y una sexta de paso específico en los que la Legión desfilará a paso rápido ante los reyes, y a paso lento, los Regulares de Melilla, y tras ellos las unidades montadas a caballo.

La Agrupación de Tráfico de la Guardia Civil tendrá una presencia especial en este desfile con motivo de la celebración del 65 aniversario de su creación. EFE