Vista del puerto de El Musel. EFE/José Luis Cereijido/Archivo

HyFive invertirá 250 millones en una planta de hidrógeno y metanol en puerto de El Musel

Gijón (EFE).- La empresa HyFive, filial de White Summit Capital con sede en Bilbao, invertirá 250 millones de euros en la construcción de una planta de producción de hidrógeno y metanol verdes en el puerto gijonés de El Musel que entrará en funcionamiento en 2027.

El proyecto, que ha sido presentado este martes, se ubicará en una parcela de 41 hectáreas en la explanada de Aboño del puerto.

Según las previsiones de la empresa promotora, las obras de construcción comenzarán en el tercer trimestre de 2025.

La instalación tendrá, en una primera fase, una capacidad de electrólisis para producción de hidrógeno verde de 50 megavatios (MW) que alimentará una planta de e-metanol con capacidad anual de producción de 100.000 toneladas, aunque la idea es duplicar después dicha capacidad hasta los 100 MW.

El proyecto generará durante su construcción hasta 500 puestos de trabajo y, una vez que esté operativa, más de 40 empleos directos y 120 indirectos, según ha avanzado el consejero delegado de HyFive, Alberto Sanchez de Rojas, en el acto de presentación del proyecto celebrado en dependencias de la Autoridad Porturaria de Gijón.

Esta iniciativa cuenta con el apoyo del programa ‘Pioneros H2’ del Instituto para la Diversificación y Ahorro de la Energía (IDAE), organismo adscrito al Ministerio para la Transición Ecológica, y está financiada por fondos NextGenerationEU de la Unión Europea

El metanol verde, producido a partir de hidrógeno verde y CO2 de origen biogénico capturado en las industrias próximas a la nueva planta, permitirá el ahorro de hasta 175.000 toneladas de CO2 al año, contribuyendo al proceso de descarbonización.

El Principado de Asturias agilizará la tramitación del proyecto al considerar que se enmarca dentro del modelo de industria por el que apuesta el Gobierno regional al contribuir al proceso de descarbonización, ha resaltado al respecto la consejera de Transición Ecológica, Industria y Desarrollo Económico, Nieves Roqueñí. EFE