MADRID , 21/08/2023.- El rey Felipe VI recibe este lunes en el Palacio de la Zarzuela al portavoz del PNV en el Congreso, Aitor Esteban como parte de la ronda de consultas con los representantes políticos antes de proponer un candidato a la investidura. EFE/ Sebastian Mariscal Martinez POOL

Educación y Pedagogía son las carreras más solicitadas para trabajar en Asturias

Madrid/Oviedo (EFE).- Las titulaciones más demandadas para trabajar en Asturias fueron el pasado año las ramas de Educación y Pedagogía, que concentraron el 9,87 por ciento de las ofertas de empleo y el 19,58 por ciento de las destinadas a universitarios, según un informe de Infoempleo y de la consultora de selección especializada del Grupo Adecco publicado este jueves.

También tuvieron gran demanda Enfermería, con el 13,68 por ciento de las ofertas destinadas a los titulados universitarios, y Medicina y la Biomedicina, con el 12,03 por ciento.

A continuación se situaron Administración de Empresas y Derecho, con el 5,66 por ciento de las ofertas dirigidas a universitarios; Ingeniería Informática, con el 4,95 por ciento; Administración y Dirección de Empresas, con el 3,77 por ciento; Psicología y Psicopedagogía, con el 3,54 por ciento, y Fisioterapia, con el 3,3 por ciento.

El informe destaca que en Asturias el 50,43% de las ofertas de empleo que especifican formación solicita un título universitario como requisito para acceder al empleo, lo que supone un aumento de 5,89 puntos respecto a 2021.

Ello hace que la formación superior siga siendo un año más la más solicitada en las ofertas de empleo regionales, después de que hace dos años fuera desbancada por la Formación Profesional, y después recuperara su hegemonía en 2021.

Enfermería y Medicina a la cabeza en España

La crisis sanitaria sigue condicionando la demanda de las titulaciones y Enfermería y Medicina se mantienen, por segundo año, como las más demandadas por las empresas en el conjunto del país, seguidas en tercer lugar por los grados en Educación y Pedagogía, que quitan el puesto a Administración y Dirección de Empresas, que pasa al cuarto lugar.

Enfermería encabeza la lista de titulaciones más demandadas con el 10,78% del total de ofertas para universitarios en 2022, seguida por Medicina, con el 10,52%, Educación y Pedagogía (9,80%) y Administración y Dirección de Empresas (5,26%).

Pese a esta primera posición, Enfermería reduce su presencia en relación a 2021 en 1,64 puntos porcentuales, cuando copaba el 12,42% de las ofertas, detrás de Medicina, que en 2021 llegaba a sumar el 13,41% de las demandas de empleo, es decir, 2,89 puntos menos que ahora.

Los grados de Educación y Pedagogía (con el 9,80% de las ofertas) experimentan el mayor crecimiento del ránking, hasta 7,85 puntos, desbancando a la Administración y Dirección de Empresas que sigue descendiendo aunque se mantiene estable en la aportación de la oferta.

Según el informe de Infoemepleo y el Grupo Adecco, estas caídas son un indicativo de cómo se ha ido normalizando la situación asistencial en los centros de salud una vez pasado lo peor de la pandemia. EFE