GRAF2048. ALMODÓVAR DEL CAMPO (CIUDAD REAL), 21/04/2023.- Un jabalí es visto este viernes en el Parque Natural Valle de Alcudia y Sierra Madrona. La sequía y las altas temperaturas, anómalas para esta época del año, están suponiendo una grave amenaza para la fauna silvestre de todo el país, que se encuentra además en un momento muy sensible para su supervivencia, la época de cría. EFE/Jesús Monroy

Vecinos de Cabanes (Castellón) critican que tengan que compartir playa con los jabalíes

Castelló, (EFE).- Los vecinos de Torre la Sal en Cabanes (Castellón) se quejan del abandono que a su juicio sufren por parte del Ayuntamiento y que se ve agravado por la presencia de jabalíes, que se pasean por las inmediaciones de las viviendas y este verano comparten playa y “poco menos que acompañan a la gente a merendar”.

Además cierran la playa por un vertido

Además, desde la mañana de este jueves, se ha cerrado la playa al baño tras aparecer una sustancia blanquecina similar a la que ha obligado a cerrar también dos playas en la vecina Torreblanca -ya reabiertas tras los resultados de los análisis- y que podría ser la misma que la semana pasada también llegó a las playas de La Pobla de Farnals y Massalfasar, al norte de la provincia de Valencia.

La presidenta de la Asociación de Vecinos Torre la Sal, Lola Melero, ha explicado a EFE que hace años que vienen denunciando el abandono que sufren, en referencia a los servicios públicos básicos.

En este sentido ha señalado que incluso se están construyendo edificios junto al camping de Oropesa, pero pese a la calidad de esas edificaciones el entorno podría ser una dificultad para que se vendan.

Problemas de insalubridad

El problemas de los jabalíes viene de largo, desde antes de la pandemia, según Melero. Los animales en principio no se muestran agresivos, pero “pueden traer problemas de salud serios y de insalubridad”, como el de las garrapatas que portan y que pueden transmitir a los humanos al dejarlas en la vegetación.

“Viven a sus anchas”

Estos animales salvajes se encuentran tanto en la playa, junto a los bañistas, como por el entorno de las viviendas. “Salimos por la noche a pasear y los vemos”, explica la presidenta, y esto causa miedo a muchos vecinos que prefieren no salir. Los animales “viven a sus anchas”, junto a las viviendas, añade.

La asociación ha trasladado al alcalde, David Casanova, la necesidad de controlar esta colonia de animales que crían y viven en la zona, y ha abogado por alguna solución que permita trasladar a los jabalíes a otras zonas sin necesidad de acabar con su vida. E