Un técnico inspecciona una fuente tras la detección de legionela. EFE/Mariano Cieza Moreno/Archivo

Un brote de legionela deja 15 casos en Alberic (Valencia)

València (EFE).- El Departamento de Salud de La Ribera ha detectado un brote de legionela en Albertic (Valencia) que ha afectado a 15 personas.

De ellas, tres permanecen todavía ingresadas, aunque evolucionan favorablemente.

Según han informado a EFE fuentes de la Conselleria de Sanidad, la Dirección General de Salud Pública tuvo conocimiento la semana pasada de este brote, cuyos afectados han evolucionado favorablemente.

El brote de legionela está controlado

El brote está, en principio, controlado y actualmente sólo tres de las personas afectadas permanecen ingresadas, aunque evolucionan favorablemente, señalan las mismas fuentes.

El Ayuntamiento de Alberic han indicado que según los estudios que ha realizado Salud Pública, al parecer el origen se encuentra en instalaciones privadas.

En todo caso, el Ayuntamiento asegura haber ejecutado de manera estricta todas las recomendaciones de Salud Pública.

Además, se han efectuado las correspondientes comprobaciones de las instalaciones públicas y en todos los casos han sido negativas, relata el Ayuntamiento en su perfil de Facebook.

La Conselleria de Sanidad afirma que Salud Pública ha actuado de acuerdo con el protocolo vigente establecido para estos casos.

Tras informar al Ayuntamiento, se ha actuado en colaboración con las autoridades locales en todo momento para garantizar la seguridad y tomar las medidas oportunas.

Recomendaciones frente a la legionela

El Consistorio ha ofrecido una serie de recomendaciones frente a la legionela, como evitar el uso de filtros y accesorios innecesarios en grifos y duchas, o extremar su limpieza en caso de tenerlos.

También se recomienda utilizar difusores de gota gorda, sobre todo en duchas; purgar semanalmente aquellos grifos con poco uso, dejando correr el agua unos cinco minutos, y eliminar las incrustaciones de cal mediante la aplicación de productos adecuados.

Si el edificio cuenta con depósitos, aljibes o tanques de reserva de agua fría de consumo humano, se aconseja que estén protegidos del calor excesivo y de la contaminación, y taparlos con una cubierta impermeable.

Es importante también que dispongan de algún sistema de renovación continua del agua, y como norma general, se recomienda limpiarlos y desinfectarlos una vez al año.

Si el edificio dispone de un sistema de agua caliente centralizado, será necesario establecer un programa de mantenimiento que incluya la limpieza de los tanques y tratamientos anuales de carácter preventivo.

Por otra parte, si la vivienda dispone de un termo eléctrico o caldera de combustión con acumulador, se recomienda mantener la temperatura del acumulador por encima de los 60 °C y no apagarlo en horario nocturno. EFE