Imagen de archivo de la Ciudad de la Justicia de Las Palmas de Gran Canaria. EFE/Quique Curbelo

Piden hasta 31 años a una banda que secuestró, golpeó y robó a una pareja en Gran Canaria

Las Palmas de Gran Canaria (EFE).- La Fiscalía solicita penas que suman hasta 31 años de cárcel a una banda que, en enero de 2019, secuestró y golpeó a una pareja con intención de quitarles las llaves de su casa y robar en ella, unos hechos que ocurrieron en Gran Canaria y que serán juzgados esta semana en la Audiencia de Las Palmas.

A esta banda, formada por cinco integrantes, se le imputan delitos de detención ilegal, de lesiones en concurso real con otro de detención ilegal y en concurso real con otro de robo con violencia, de robo con violencia en casa habitada en concurso real con dos delitos leves de lesiones y otro leve de daños, según el escrito de acusación del Ministerio Fiscal.

Según los hechos que relata la Fiscalía, esta banda se dirigió la noche del 20 de enero de 2019 en coche a la zona del cementerio de Pozo Izquierdo (Santa Lucía de Tirajana), donde esperaron a que aparecieran las víctimas a bordo de otro vehículo.

En ese momento, le cerraron el paso, se apearon del coche vistiendo todos ellos ropa oscura y pasamontañas y se identificaron como policías, exhibiéndoles una especie de placa policial y obligando al conductor del otro vehículo a bajarse del mismo, al que le propinaron golpes en la cara y el costado, lo que le provocó diversas lesiones y traumatismos.

A continuación, los cinco acusados introdujeron contra su voluntad al hombre en el maletero de su propio vehículo y le ataron las manos con una camisa rota y unos cordones, mientras a su acompañante la obligaron a mantenerse en el interior del coche y poner su cabeza sobre sus rodillas para que no pudiera ver nada.

Tras quitarle al conductor del vehículos las llaves de su casa y su cartera, en el interior de la cual había 800 euros en efectivo, condujeron el coche de la víctima hasta una zona descampada de La Montañeta, en Las Palmas de Gran Canaria, y mientras uno vigilaba a estas dos personas, los otros se acercaron hasta su vivienda, situada en Vecindario, a la que llegaron sobre las 00:45 horas del 21 de enero.

Roban 34.000 euros en efectivo

Los acusados, continúa su escrito el Ministerio Público, accedieron a la vivienda utilizando las llaves que habían sustraído previamente de las víctimas y se hicieron con 34.000 euros en efectivo, varias monedas antiguas y una pulsera de plata y siendo sorprendidos entonces por otro morador de la vivienda y un amigo que se encontraba en ese momento dentro.

Al verse sorprendidos, los encausados volvieron a identificarse como policías y exhibieron las mismas placas que habían utilizado previamente, tras lo cual les sustrajeron sus teléfonos móviles y golpearon en la cara a uno de los moradores, iniciándose un forcejeo con el otro, logrando escapar del sitio y regresando entonces a La Montañeta, donde permanecían retenidas las otras dos víctimas.

Sobre la 01:50 de la madrugada, los encausados se fueron del descampado, devolviendo la libertad ambulatoria a las dos víctimas que permanecían retenidas contra su voluntad.

Dos de los acusados se encuentran privados de libertad por estos hechos desde noviembre de 2020, mientras que otro de ellos lo está desde julio de 2021.

Reincidentes

Tres de ellos, además, cuentan con antecedentes policiales computables a efectos de reincidencia.

Es por estos hechos que la Fiscalía solicita penas de hasta 31 años de cárcel para dos de ellos: cinco años y seis meses por cada uno de los dos delitos de detención ilegal, diez años y seis meses por un delito de lesiones del artículo 149 del Código Penal -o alternativamente, cinco años y seis meses por uno de lesiones del artículo 150-, cuatro años y medio por el de robo con violencia y cinco más por el de robo con violencia en casa habitada.

Otro de los acusados se enfrenta, según pide Fiscalía, a penas que suman 30 años de prisión: cinco años y seis meses por cada delito de detención ilegal, nueve años y seis meses por el de lesiones del artículo 149 del C.P. -o alternativamente, cinco años por uno del artículo 150-, cuatro años y medio por el de robo con violencia y cinco más por el de robo con violencia en casa habitada.

A los dos encausados restantes, solicita penas que suman 29 años de prisión: cinco años y medio por cada uno de los delitos de detención ilegal, nueve años y seis meses por el de lesiones del artículo 149 del C.P. -o alternativamente, cinco años por uno del artículo 150-, cuatro años por el de robo con violencia y cuatro años y seis meses más por el de robo con violencia en casa habitada.

Para todos ellos también interesa la Fiscalía el pago de multas por valor de 3.240 euros por dos delitos leves de lesiones y otro de daños.

El juicio en contra de estas cinco personas se desarrollará el próximo martes, 25 de junio, en la sección segunda de la Audiencia Provincial de Las Palmas. EFE