José Miguel Gómez (PP) ha sido elegido este miércoles nuevo alcalde de Rionansa con el apoyo del concejal regionalista Miguel Ángel González (i). EFE/ Celia Agüero Pereda

José Miguel Gómez (PP), nuevo alcalde de Rionansa con apoyo del edil del PRC del anterior gobierno

Rionansa (EFE).- José Miguel Gómez (PP) ha salido elegido este miércoles nuevo alcalde de Rionansa con el apoyo del concejal regionalista Miguel Ángel González, miembro del anterior equipo de gobierno PSOE-PRC, contra el que su partido va a iniciar un expediente de expulsión.

La llegada de Gómez a la Alcaldía se ha producido tras la aprobación, en un pleno extraordinario, de la moción de censura del PP y ese concejal regionalista contra el hasta ahora regidor, el socialista José Luis Herreros.

Los cuatro concejales del PP han sumado mayoría en el ayuntamiento con González, a quien este miércoles la dirección del PRC ha calificado de “tránsfuga” y contra quien ha iniciado un expediente de expulsión, según ha anunciado tras el pleno la número 2 de los regionalistas, Paula Fernández, quien ha acudido a esa sesión.

La moción de censura en Rionansa se produce sin haberse cumplido un año de las últimas elecciones municipales (28 de mayo de 2023), en las que el PP logró cuatro concejales, el PRC 3 y el PSOE 2, aunque regionalistas y socialistas llegaron a un pacto de gobierno para dirigir dos años cada uno este ayuntamiento.

El nuevo alcalde ha justificado la presentación de esta moción de censura contra Herreros por “la gestión ineficaz” del ayuntamiento en su día a día y por el “negativo funcionamiento” del hasta ahora equipo de gobierno (PSOE-PRC).

“Vemos un ayuntamiento sin rumbo en el que no hay un camino o una meta marcada, un ayuntamiento donde funciona el alcalde en función del viento que sopla, por voluntad suya o de su partido, y un PRC que conoce perfectamente el funcionamiento y está atrincherado esperando para ocupar alcaldía”, ha afirmado durante su intervención en el pleno.

Según Gómez, estás son algunas de las razones que llevan a los populares a pensar que “la gestión no es correcta” y a querer cambiarla.

Gómez (PP): “Esto es la democracia”

En su discurso tras ser elegido, el nuevo alcalde de Rionansa ha dicho que “esto es la democracia” y “hay que saber admitir las reglas del juego con deportividad”.

“A mi hace tres años me hicieron una moción de censura, lo acepté, aguanté hasta el final, escuché el discurso y cumplí lo mejor que pude. Somos cinco concejales de Rionansa los que hemos firmado la moción de censura y las razones creo que están justificadas”, ha añadido.

Herreros, que ha repasado “con datos objetivos” los cerca de once meses los proyectos que se han ejecutado mientras ha sido alcalde, ha asegurado que seguirá trabajando por el bien de los vecinos porque él no va “poniendo zancadillas a los demás”.

González (PSOE): “Una farsa”

El concejal regionalista Miguel Ángel González, que ha presidido la mesa de edad de esta moción de censura, ha interrumpido en varias ocasiones la intervención del hasta ahora alcalde socialista para que fuera terminando porque no estaba siendo breve, y Herreros le ha respondido que iba a ser “breve comparando con Fidel Castro que estuvo seis horas”.

“De geopolítica sé muy poco, no se me da. Pero como esto sea una desbandada…a ver los próximos presupuestos de Cantabria”, ha continuado el socialista, quien cree que el PP ha sabido presentar la moción “metiendo el bisturí en el momento exacto” con “una farsa digna del mejor teatro”.

El PRC de Rionansa ha subrayado que la moción de censura del PP “carece de fundamento y no tiene justificación” porque el único fin es “gobernar en el ayuntamiento con el apoyo por segunda vez de un tránsfuga”.

Según su portavoz, Enrique Pérez, la moción “está preparada y apalabrada desde hace once meses pero había que taparlo para justificarlo”

González, expulsado del PRC

El regionalista Miguel Ángel González ha querido intervenir durante la sesión pero tanto el público que estaba en el salón de plenos como los concejales socialistas y regionalistas le han recordado que no podía hacerlo porque no había réplicas ni tampoco era portavoz de ninguna formación política.

Mientras, su partido hasta ahora ha anunciado la puesta en marcha “de inmediato” del procedimiento de expulsión del concejal “tránsfuga” de Rionansa Miguel Ángel González, tras apoyar la moción de censura presentada por el PP contra el alcalde socialista, José Luis Herreros, con quien formaban equipo de gobierno los regionalistas.


Y ha explicado que la decisión de González de abandonar el equipo de gobierno, del que formaba parte el PRC, y apoyar la moción de censura se encuentra tipificada en los supuestos de expulsión que contemplan los Estatutos Generales del partido, al implicar la aceptación de cargos de carácter político “sin autorización expresa de los órganos de gobierno y control”.


A partir de la propuesta del comité comarcal del Nansa, la comisión de disciplina instruirá un expediente que deberá resolver en el plazo de 30 días, en el transcurso del cual citará a Miguel Ángel González para que realice las alegaciones que estime oportunas.

Asimimo, el PRC notificará lo ocurrido este miércoles en Rionansa a la comisión de seguimiento del pacto por la estabilidad institucional y lucha contra el transfuguismo político, al considerar que el PP ha actuado “manifiestamente en contra de ese compromiso al fo