Fotografía de archivo de Rodolfo Hernández . EFE/ Ricardo Maldonado Rozo

Condenan a 64 meses de prisión a Rodolfo Hernández por corrupción

Bogotá (EFE).- Un juez de Colombia condenó a 64 meses de prisión al excandidato presidencial Rodolfo Hernández, que perdió las elecciones de 2022 con Gustavo Petro, por corrupción en la adjudicación de contratos cuando era alcalde de Bucaramanga (noreste).

En su decisión, el togado señaló que Hernández, de 79 años, cometió como autor directo el “delito de interés indebido en la celebración de contratos”, razón por la cual también lo inhabilitaron para ejercer “derechos y funciones públicas” durante 80 meses.

Según el juez, Hernández es culpable de beneficiar a terceros en la adjudicación de un contrato para implementar nuevas tecnologías para tratar los residuos sólidos cuando fue alcalde de la ciudad de Bucaramanga, entre 2016 y 2019.
El exalcalde anunció que apelará la decisión de este juzgado de primera instancia.

Apelará la sentencia

El exalcalde anunció que apelará la decisión de este juzgado de primera instancia, y aseguró que lo quieren “agarrar de chivo expiatorio con una sentencia claramente injusta”.

“A los detractores les conviene mostrarme como corrupto, para igualarme a la ratonera que ha gobernado y gobierna a Colombia, a ellos nunca les pasa nada. Nunca me robé un peso, nunca tuve interés indebido, acudiré a todas las instancias judiciales para demostrar mi inocencia”, apuntó Hernández en un hilo de mensajes en su cuenta de X.

Rodolfo Hernández padece cáncer

Hernández, que durante la audiencia en la que fue condenado reveló que padece un cáncer terminal, tenía un interés indebido en la asignación del contrato para el aprovechamiento y disposición final de residuos sólidos a la unión temporal Vitalogic RSU.

El objetivo era que con este contrato su hijo tuviera beneficios económicos, por lo que Hernández se contactó con los representantes de la empresa que iba a implementar la nueva tecnología en Bucaramanga y les entregó información privilegiada para que llegarán con ventajas a la licitación.

El excandidato a la Presidencia de Colombia Rodolfo Hernández. EFE/ Luis Eduardo Noriega A.

Hernández, un magnate e ingeniero civil, dio el salto en la política nacional al presentarse como candidato a la Presidencia de Colombia en las elecciones de 2022 por el movimiento Liga de Gobernantes Anticorrupción con propuestas de corte populista y para combatir la corrupción.

Cerca de ser presidente

Eso le valió pasar a segunda vuelta, en la que perdió con Petro, actual presidente de Colombia y cuyo mandato finalizará el 7 de agosto de 2026.

Gracias a ese resultado Hernández ganó un escaño en el Senado pero renunció dos meses después para enfocarse en el trabajo “por el país” desde su partido, con el que aspiró a la Gobernación del departamento de Santander el año pasado.

Simpatizantes de Rodolfo Hernández se lamentan tras los resultados de las elecciones de 2022. EFE/ Luis Eduardo Noriega A

El presidente Petro ha mostrado su solidaridad con su antiguo rival, diciendo que siente “pesar” por el destino de Hernández: “Respeto a la justicia y me parece más bajo que Rodolfo, el sectarismo de quienes por no querer un proyecto progresista en el gobierno, decidieron apoyarlo. Así era el odio al cambio, que querían la nación en el precipicio”, dijo el presidente tras conocer la sentencia.