María José Sáenz de Buruaga (PP) (d), en su primer debate sobre el estado de la región como presidenta de Cantabria, este miércoles en Santander. EFE/Román G. Aguilera

Buruaga reivindica el cambio “sereno” y la oposición afirma que el Gobierno no hace “nada”

Santander (EFE).- La presidenta autonómica, María José Sáenz de Buruaga (PP), ha defendido que Cantabria “está en medio de un cambio total”, que será “sereno” y que supondrá “un gran salto adelante”, mientras la oposición le ha afeado que su Gobierno no está haciendo “nada” y que se “adueña” de proyectos del bipartito PRC-PSOE.

La oposición además ha reprochado a la presidenta su poca “altura” y la “soberbia” y “altivez” que, para el PRC, el PSOE y Vox, ha mostrado Buruaga en sus intervenciones en la primera jornada del Debate Sobre la Orientación Política del Gobierno, el primero que afronta al frente del Ejecutivo.

En su discurso matutino, Buruaga ha resaltado que “ahora Cantabria tiene rumbo, tiene ritmo y tiene un horizonte de futuro” y ha apelado a la “unidad de planteamientos y reivindicaciones” en diversas cuestiones de calado para la región, como la financiación autonómica, la ordenación del territorio y la política urbanística, o la sanidad.

.

Cantabria, según su presidenta, está “solamente al principio de ese cambio”. “Aunque no vamos en sexta velocidad, vamos en cuarta”, ha ilustrado.

Pero no lo ve así la oposición: mientras que el PRC y el PSOE, que gobernaron juntos en legislaturas anteriores, creen que el Gobierno del PP “vive” de la herencia que le dejaron, Vox ha lamentado que “el cambio es tan tranquilo que no se nota”.

En su réplica, Buruaga ha destacado que su Gobierno “se parece como un huevo a una castaña al anterior”. “He demostrado que este Gobierno tiene un programa de cambio”, ha afirmado la jefa del Ejecutivo, que además ha defendido a sus consejeros y ha considerado que ninguno de los que ya ocuparon ese cargo puede presentar un balance mejor que ellos.

Inversión privada y pública

Entre los muchos anuncios que ha hecho durante el debate, Buruaga ha adelantado que el Gobierno de Cantabria va a introducir dos nuevas deducciones fiscales en el IRPF, para captar inversión extranjera y para personas físicas que trasladen su residencia habitual a la región desde otra comunidad autónoma o el extranjero.

También en materia económica ha destacado que el Gobierno de Cantabria tiene “encima de la mesa” 23 proyectos empresariales que, de materializarse, supondrán una inversión de 5.470 millones de euros y la creación de al menos 2.000 nuevos puestos de trabajo.

Buruaga ha subrayado que el Gobierno está tomando medidas para evitar “un turismo descontrolado y poco sostenible” y ha avanzado que el decreto que regulará la vivienda de uso turístico permitirá que los ayuntamientos las pueden limitar a los bajos y las primeras plantas de los edificios.

También ha avanzado que el Gobierno regional quiere que la tramitación parlamentaria del Plan Regional de Ordenación del Territorio y Urbanismo (PROT) se pueda iniciar en 2026, y buscará que sea una normativa “de consenso”.

La Residencia Cantabria y el complejo de Parayas

Otro de los anuncios que ha hecho durante el debate es que el derribo de la Residencia Cantabria empezará después del verano con un presupuesto de 17,5 millones y un plazo de 24 meses.

Este anuncio ha generado críticas de la oposición, cuyos portavoces han coincidido en señalar que tirar La Residencia no es una política de innovación e impulso a la ciencia, y que el Gobierno no ofrece ninguna explicación de sus planes, del proyecto o de lo que se va a hacer allí.

Además, el Gobierno de Cantabria prevé tener redactado para el próximo verano el plan de usos del complejo de Parayas, donde ya se ha anunciado que se construirá un centro residencial, “para después tomar decisiones”.

Oposición con ‘Pasapalabra’

Ya al final del debate, el portavoz del PRC en el Parlamento, Pedro Hernando, ha tirado de originalidad con una especie de ‘Pasapalabra’ casero, diseñado ad hoc al hilo de los “incumplimientos” del Gobierno o los problemas a los que, en su opinión, no hace frente.

Con el título “PPalabra” y el hastad #DespiertaBuruaga, este ‘rosco’ le ha servido al portavoz regionalista para enumerar ‘debes’ de la presidenta, que ha agradecido el “ingenio” y también que la foto suya que tenía este ‘Pasapalabra’ era “favorecedora”.

El ‘rosco’ ha comenzado con la ‘A’ de apropiación, como respuesta a la “usurpación de todos los méritos y las labores de otros”, y ha acabado con la ‘Z’ de zanahoria, como definición de “alimento tónico y revitalizante de color naranja que figuradamente es el contrapeso al palo que supone este rosco para el Gobierno y que debe entenderse como una mano tendida por el bien de Cantabria”.

En medio, la ‘B’ de “bajada” le ha servido a Hernando para señalar el “descenso, mengua, caída, como la disminución de pasajeros en el aeropuerto Seve Ballesteros, que el Gobierno considera motivo de risas y festejo”, o la ‘O’ de “obcecación” para apuntar la “ofuscación tenaz y persistente en anunciar leyes y proyectos que no tienen un solo papel tramitado”.

El portavoz regionalista ha concluido el ‘rosco’ instado a Buruaga a llegar a acuerdos con los grupos de la oposición, porque, le ha recordado, tiene un Gobierno en minoría. “En minoría pero no débil”, ha dicho varias veces a lo largo de la jornada Buruaga, que ha asegurado que “toma nota” de las críticas.

Por su parte, el portavoz del PSOE en el Parlamento, Pablo Zuloaga, ha acusado a la presidenta regional de “apagar Cantabria” desde su llegada al Gobierno, y le ha demandado que “corrija el paso” y “se ponga a trabajar” porque “todo lo que ha dicho que va a hacer es pura fantasía”.

Algo así le ha dicho también Leticia Díaz (Vox), que ha considerado que Sáenz de Buruaga es “la reina del sueño del siglo”.