Representantes de la Plataforma para la Defensa del Sector del Transporte, conversan con un camionero a la entrada del puerto de Algeciras (Cádiz), tras iniciar los paros contra los precios, las colas de espera y el sabotaje de los transportistas marroquíes. EFE/A.Carrasco Ragel.

Piquetes en los accesos al puerto de Algeciras

Algeciras (Cádiz), (EFE).- Una amplia presencia de la Policía Nacional en los accesos Norte y Sur al puerto de Algeciras (Cádiz) está impidiendo que se produzcan cortes de tráfico en las instalaciones por parte de la Plataforma Nacional en Defensa del Transporte, que mantiene piquetes informativos en ambos puntos.

Desde primeras horas de la mañana el cordón policial está permitiendo la fluidez en el tránsito de vehículos en el puerto algecireño, al impedir el acceso de los manifestantes.

Por parte de la plataforma, su presidente nacional, Manuel Hernández, acompaña a los representantes locales y a delegados de otras comunidades, como Cataluña y Extremadura, según explican fuentes de la entidad.

“Para no ganar, mejor parar”

Varias decenas de transportistas, en torno a un centenar según la propia entidad, se han concentrado portando chalecos reflectantes y pancartas con el lema “Para no ganar, mejor parar”.

puerto de Algeciras
Representantes de la Plataforma para la Defensa del Sector del Transporte, conversan con la Policía Nacional a la entrada del puerto de Algeciras (Cádiz) tras los paros contra las colas de espera y el sabotaje de los transportistas marroquíes. EFE/A.Carrasco Ragel.

Cabe recordar que no les fue autorizada una marcha lenta de camiones, que es lo que habían solicitado en un primer momento, además de pretender bloquear los accesos y salidas de las dos terminales de contenedores que se ubican en esta dársena.

Protestan por las tarifas que abonan, las colas de espera que han de soportar y por un cabotaje que, a su criterio, beneficia a los transportistas marroquíes en el caso del puerto de Algeciras.

Casi cuatro horas de espera para cargar

Así lo explicó el portavoz del colectivo en Algeciras, Manuel Espinosa, quien denuncia que la media de espera para cargar un contenedor es “de entre tres y cuatro horas”.

puerto de Algeciras
Representantes de la Plataforma para la Defensa del Sector del Transporte, conversan con varios camioneros que se disponen a entrar en el puerto de Algeciras (Cádiz) tras los paros contra los precios, las colas de espera y el sabotaje de los transportistas marroquíes. EFE/A.Carrasco Ragel.

En cuanto a los precios, señala “se está trabajando en torno a un 20 y un 30 por ciento por debajo de los costes y que se debería estar cobrando, para transportes de contenedores que superen los 200 kilómetros de distancia, a 1,48 euros el kilómetro, y se está cobrando a poco más de un euro”.

Respecto al cabotaje en este puerto, lamenta que “los compañeros de Marruecos, que vienen de Europa a Algeciras, no entran en Marruecos”, sino que “se dan la vuelta en el puerto de Algeciras. Eso no es legal. No hay control desde hace mucho tiempo”.

Sin el apoyo de la ATCBA

Esta movilización, sin embargo, no cuenta con el apoyo de la Asociación de Transportes de Contenedores Bahía de Algeciras (ATCBA), que representa a más de mil camiones de 32 empresas y autónomos.

La entidad afirma que existen “vías de diálogo” y recuerda que “el único interlocutor oficial válido ante las terminales y la Autoridad Portuaria de la Bahía de Algeciras (APBA)”.

Precisamente el presidente de la APBA, Gerardo Landaluce, calificó de “injustificados” los paros y había avisado de las “nefastas” consecuencias que podrían tener para los trabajadores, empresas, el puerto y la economía del Campo de Gibraltar. EFE

Edición WEB: Luis Ortega