Dos de los jóvenes acusados (d) por el crimen de un joven en abril de 2017 en una discoteca de Málaga capital. EFE/Jorge Zapata/Archivo.

Formación judicial: Macrojuicios, Menores y Medio Ambiente

Granada (EFE).- El plan de formación judicial para jueces y magistrados que organiza la Junta en colaboración con el Consejo General del Poder Judicial (CGPJ) aborda este año como novedad la proliferación de los macrojuicios, además de las novedades en la legislación de Menores, Medio Ambiente o Extranjería.

Según ha informado este miércoles la Consejería de Justicia, siete cursos componen el programa de este año, en el que jueces y magistrados se actualizan ante unas leyes en continuo cambio gracias a este plan de formación judicial.

Cada año el Tribunal Superior de Justicia de Andalucía (TSJA) pasa al millar de jueces y magistrados de la comunidad un cuestionario para que indiquen los temas sobre los que desean recibir formación para actualizarse e intercambiar experiencias con colegas de dentro y fuera de Andalucía.

Con sus respuestas, una comisión bilateral de la Junta y el Poder Judicial, a la que asisten también las asociaciones profesionales, cierra un programa formativo en función de la demanda de los jueces, pero también de los ámbitos normativos en los que se han producido más cambios y actualizaciones recientes.

La gran novedad de los macrojuicios

Este año se ha incluido por primera vez un curso sobre macrojuicios, que se celebra este jueves y viernes en Málaga, dirigido por la magistrada de la Audiencia Beatriz Sánchez, y el titular del Juzgado de lo Penal 8 de la capital, Juan José Navas, ante la proliferación en los últimos años de causas penales cada vez más voluminosas en cuanto al número de procesados y las conductas presuntamente delictivas objeto de enjuiciamiento.

Las plazas son limitadas para que sea una formación cercana que permita el debate y el intercambio entre ponentes y asistentes.

El programa se cierra con una última actividad, que este año tendrá lugar los próximos 27 y 28 de noviembre, en la que los participantes conocen las instituciones del Legislativo y el Ejecutivo andaluz, con la asistencia a un pleno del Parlamento y la visita tanto la sede de la Consejería de Justicia como la de la Presidencia de la Junta.

Según la Consejería, una de los aspectos más valorados de estos cursos de formación judicial es que, además de las ponencias, en algunos casos incluyen visitas para conocer “in situ” servicios y programas relacionados con la temática.

Inmigración y Derecho Internacional

En el curso sobre inmigración, los asistentes pudieron por ejemplo conocer Centro de Internamiento de Extranjeros (CIE) de Algeciras, el sistema de control del Sistema Integrado de Vigilancia Exterior (SIVE) y el Centro de Atención Temporal de Extranjeros (CATE) de Crinavis en San Roque, además de navegar por la Bahía de Algeciras en embarcaciones de los agentes encargados del servicio de vigilancia y control de fronteras.

Igualmente, dentro del plan de formación judicial y ante el peso cada vez mayor del Derecho medioambiental, se han organizado varios cursos vinculados a esta temática que incluyen visitas a espacios naturales y protegidos que constituyen un ejemplo de buenas prácticas en el equilibrio necesario entre el desarrollo urbanístico y la preservación del entorno. EFE

Edición Web: Luis Ortega