Fachada del hospital Sant Joan de Déu. EFE/Albert Olivé/Archivo

La primera intervención para tratar al niño Oliver culmina con éxito

Barcelona, (EFE).- Los neurocirujanos del Hospital de Sant Joan de Déu han culminado con éxito la primera intervención quirúrgica para tratar al niño Oliver de la hidrocefalia que sufre. El próximo paso será una segunda intervención, previsiblemente a finales de la próxima semana, para extirpar el tumor cerebral que le afecta.

Así lo ha informado este viernes el Hospital de Sant Joan de Déu, donde el niño malagueño de dos años y medio ingresa el miércoles. Oliver llega a Barcelona desde Cancún (México) en un avión medicalizado para tratar un tumor cerebral.

La operación para tratar primero la hidrocefali,a, una acumulación de líquido dentro de las cavidades profundas del cerebro que provoca un aumento de la tensión intracraneal, termina con resultado “satisfactorio”.

Se mantiene la previsión de llevar a cabo la próxima semana la segunda intervención, en este caso para extraer total o parcialmente el tumor de la cabeza, resalta el hospital barcelonés.

Todo ha salido bien

“Todo ha salido bien. Se está recuperando y cuando pase el efecto de la anestesia irá a la habitación”. Así lo explica el padre del niño malagueño, Alejandro Romero.

En declaraciones a la prensa, Alejandro ha reconocido que están “un poco más tranquilos” tras haber dado un paso más en el proceso de tratamiento y que quieren ir “día a día” ante un tumor que los doctores de Sant Joan de Déu confirman que es “muy agresivo”. “Esperemos que todo salga bien”, ha deseado el padre.

Alejandro ha agradecido las muestras de apoyo que está recibiendo, entre las cuales ha destacado dibujos que envían otros niños para darle ánimos y que ha remarcado que quiere hacer extensivos a los otros pacientes pediátricos del hospital, que están en algunos casos “igual o peor que Oliver”.

La operación, que se ha completado sin complicaciones, ha servido para implantarle a Oliver una “una válvula de derivación ventricular peritoneal”. El objetivo es drenar el líquido acumulado en el cerebro para tratar la hidrocefalia y reducir la tensión intracraneal para tratar al niño Oliver.

Tras la segunda intervención para extirpar total o parcialmente el tumor y la biopsia del mismo, se podrá diseñar el tratamiento oncológico más adecuado. EFE