Vista del tráfico durante la operación salida por el puente de Todos los Santos en la carretera de Toledo a la altura de Getafe (Madrid). EFE/ Juan Carlos Hidalgo/Archivo

Casi 2.700 conductores denunciados por circular con defectos en sus vehículos

Sevilla, (EFE).- Los agentes de la Agrupación de Tráfico de la Guardia Civil han denunciado a 2.682 conductores por circular con defectos en sus vehículo por las carreteras de Andalucía.

Según informa la Delegación del Gobierno en Andalucía, la infracción cometida con mayor frecuencia por los conductores es circular con la ITV caducada, desfavorable o negativa, lo que supone el 59,5% de las denuncias, con un total de 1.668.

La Delegación del Gobierno ha explicado en un comunicado que estos requerimientos son el resultado de la campaña que ha desarrollado la Dirección General de Tráfico (DGT) en octubre con el objetivo de comprobar que los vehículos en circulación estuvieran en buen estado de puesta a punto, prestando especial atención a los elementos de seguridad de los automóviles, como neumáticos, alumbrado o la ITV en vigor.

44.723 vehículos controlados en una semana

Durante los siete días, la campaña controla 44.723 vehículos de todo tipo, expide 2.803 denuncias e inmoviliza 26 vehículos en el momento de realizarles el control. Entre ellos 12 camiones y 10 turismos, porque las condiciones con las que circulaban no reunían las garantías mínimas para que lo hicieran con seguridad. Todos sancionados por circular con defectos.

circular con defectos
Un vehículo sale de la estación de Inspección Técnica de Vehículos ITV de Sanlúcar La Mayor (Sevilla). EFE/Julio Muñoz/Archivo

Además de las infracciones relacionadas con la ITV, 76 conductores son sancionados por deficiencias en alumbrado y señalización de sus vehículos. Otros 36 por llevar la placa de matrícula deteriorada o impidiendo la verificación de la matrícula del vehículo.

Por no llevar la documentación obligatoria del vehículo (permiso de conducción, permiso de circulación y tarjeta de la ITV) se han interpuesto 208 denuncias, lo que supone el 7,4% del total.

Asimismo, 66 conductores reciben denuncia por conducir con neumáticos con una profundidad del dibujo por debajo del mínimo legal de 1,6 mm. También por tener un desgaste irregular debido a una mala suspensión o por una alineación incorrecta o circular con una presión errónea.

Antigüedad de hasta 15 años en coches con víctimas mortales

El correcto acondicionamiento de la carga y el exceso de peso en furgonetas y camiones también se controlan por los agentes puesto que, según han notificado, 32 camiones y furgonetas circulaban con un peso superior al permitido al vehículo en cuestión y otros 25 circulaban con un acondicionamiento de la carga incorrecto.

La Delegación del Gobierno en Andalucía ha recordado que el adecuado mantenimiento del vehículo es “esencial” en seguridad vial, sobre todo teniendo en cuenta que, en el caso de turismos y furgonetas, la antigüedad media de los vehículos implicados en accidentes mortales fue de 13 años para los turismos y de 10,8 para las furgonetas.

Si se consideran aquellos vehículos en los que se desplazaban las víctimas mortales, la antigüedad media sube a los 15,4 y 12,6, respectivamente. EFE

Edición Web: Luis Ortega