El presidente de la Junta de Andalucía, Juanma Moreno, durante su intervención en la sesión de control al Gobierno en el pleno del Parlamento andaluz, este jueves en Sevilla. EFE/José Manuel Vidal

Moreno presume de “robustecimiento” de una sanidad pública andaluza “dañada de muerte”

Sevilla, (EFE).- El presidente de la Junta, Juanma Moreno, ha asegurado este jueves que la gestión de su gobierno en materia sanitaria “va por buen camino” con el “robustecimiento” de la sanidad pública andaluza que, a su juicio, estaba “dañada de muerte” durante los anteriores gobiernos de izquierda.

Moreno ha respondido durante la sesión de control al Gobierno en el pleno del Parlamento andaluz a preguntas sobre la gestión sanitaria de su Ejecutivo formuladas por las portavoces de Adelante Andalucía, Teresa Rodríguez, y de Por Andalucía, Inmaculada Nieto, quienes le han acusado de actuar con “autocomplacencia”.

“Teníamos un sistema dañado de muerte por los reiterados recortes de la izquierda y a nosotros nos corresponde ponerlo en orden, con un número ingente de recursos. Se está poniendo el 40 por ciento más que en 2018”, ha afirmado Moreno, quien ha asumido que “hay cosas por hacer” pero ha insistido en que Andalucía en gestión sanitaria “va por el bien camino”.

El discurso “antiguo” de la izquierda

Las fórmulas son los “recursos, esfuerzos y compromiso”, según Moreno, para quien no resulta creíble el discurso de las portavoces de estos partidos de izquierda, sobre todo en sus críticas de privatización de la sanidad cuando este Gobierno está “poniendo el acento” en la sanidad pública.

Tras calificar de “antiguo” el discurso de la izquierda de que el Gobierno andaluz privatiza la sanidad, Moreno les ha afeado que digan una cosa en Andalucía y otra en las comunidades en las que gobiernan, sobre todo “porque saben que es necesaria la concertación” entre la sanidad pública y la privada.

sanidad pública andaluza
El líder del PSOE-A, Juan Espadas, durante su intervención en la sesión de control al Gobierno en el pleno del Parlamento andaluz, este jueves en Sevilla, en la que se aborda la sanidad pública andaluza. EFE/José Manuel Vidal

“Este gobierno pone más dinero publico y es menos dependiente del sector privado”, ha recalcado el presidente de la Junta, quien ha advertido de que él se apoya “en los datos”, y estos dicen que se ha puesto más dinero en el sistema público, se ha reforzado la atención primaria y se han mejorado las condiciones laborales de los profesionales.

Tras reconocer que “quedan cosas por hacer porque venimos de muchos recortes, retrasos y limitaciones”, Moreno ha lamentado que la izquierda “quite mérito” a la renovación de los 12.000 sanitarios, profesionales que entraron gracias al fondo estatal contra el covid y que, una vez este fondo ha desaparecido, se van a mantener gracias a los fondos “a pulmón” de la comunidad andaluza.

Moreno ha asegurado que la sociedad “entiende” perfectamente que se deben poner todos los recursos “públicos y privados” y el Gobierno andaluz pone “más el acento” en lo público que en lo privado.

La oposición ve otra realidad

No comparten estos argumentos desde las filas de la izquierda, que ha acusado al Gobierno andaluz de aumentar el 40 por ciento las derivaciones a la privada, algo que para Teresa Rodríguez es un “dato importante porque las derivaciones no son neutrales y tienen efectos en la calidad asistencial”, de la misma forma que la renovación de los 12.000 sanitarios “no sirven para reforzar” y mayoritariamente son renovaciones temporales.

sanidad pública andaluza
La portavoz de Por Andalucía, Inmaculada Nieto, durante la sesión de control al Gobierno en el pleno del Parlamento de Andalucía, este jueves en Sevilla, en la que se aborda la sanidad pública andaluza. EFE/José Manuel Vidal

Por su parte, Inmaculada Nieto le ha acusado de falta de “autocrítica” y ha coincidido con Rodríguez en el aumento del concierto a la sanidad privada, algo que el presidente de la Junta ha negado hasta el punto de declarar que han disminuido respecto a los gobiernos socialistas.

Las críticas también se han producido desde las filas de Vox, cuyo portavoz, Manuel Gavira, ha criticado que la Junta haya hecho “un parche, una patada para adelante” con la renovación de los sanitarios, ya que no soluciona el problema y “precariza” a los trabajadores sanitarios.

Durante su pregunta, el líder del PSOE-A, Juan Espadas, también se ha referido a la gestión sanitaria y ha lamentado que solo mil de los profesionales sanitarios tendrán un año de contrato y al resto “a poquitos se los va a ir quitando de enmedio”, a pesar de que el SAS los necesita.

Ha criticado que Moreno hable de que sostienen esos contratos “a pulmón”, ya que ha resaltado los recursos que están llegando desde el Gobierno central: “¿Eso de qué pulmones son? De los impuestos de todos los españoles”, ha añadido. EFE