Málaga, (EFE).- Andalucía ha superado la cifra de donación de órganos para trasplantes en lo que va de año respecto al primer trimestre de 2022, según ha asegurado este martes el coordinador autonómico de Donaciones y Trasplantes, Domingo Daga.
Con motivo de la sesión anual de donación y trasplantes del sector Málaga, ha explicado a los periodistas que la actividad en este campo en Andalucía es “extraordinariamente buena”, con un tasa de donación de 4 puntos por encima de la media nacional, y en lo que va de 2023 la tendencia sigue siendo la misma e incluso superando cifras.
Espera que eso se mantenga durante el año y se consigan batir las cifras y seguir aumentado en donantes y trasplantes
Cifra en más de cien los donantes en Andalucía en lo que llevamos de año y precisa que los programas de trasplantes están funcionando “extraordinariamente bien”, en el caso de Málaga con 57 trasplantes renales y 15 de hígado.
“Andalucía pasó hace muchos años de ser la comunidad autónoma que iba a la cola del país” en donación de órganos “a ser locomotora del país; Andalucía tiene tasas de donación que están por encima de la media nacional, en España tiene un impacto importante; que Andalucía vaya bien en coordinación y trasplantes es clave para que España vaya bien porque somos la comunidad más poblada del estado”, ha destacado.
La actividad de donación de Málaga
Ha presentado la actividad de donación y trasplantes en 2002 del sector de Málaga, que comprende las provincias malagueñas y de Almería y las ciudades de Ceuta y Melilla, aunque los trasplantes se efectúan en el Hospital Regional de Málaga.
Ha resaltado que los datos “son muy buenos”; que se recuperaron de los dos años de pandemia, en los que hubo un impacto, y que 2022 se sitúa en cifras “superponibles” a las de 2019, referente previo a la pandemia, con una tasa de donación por encima de las medias nacional y andaluza.
El sector Málaga es un área que aporta muchos donantes al sistema, genera una enorme cantidad de trasplantes y mantiene “una actividad de privilegio a nivel nacional y Andalucía”.
La tasa de donación pasó de 52 donantes por millón de habitantes, tres puntos por encima de la media nacional y siete puntos más que la nacional, cifra que califica de “extraordinaria” con 156 trasplantes renales, el centro andaluz con más trasplantes de este tipo en adultos en riñón; 50 hepáticos y 9 pancreáticos.
Donantes de tejidos en Andalucía
Ello permitió que todos los pacientes en lista de espera pendientes de trasplante pudieran hacerlo en “unos tiempos muy razonables”.
El Sector Málaga, compuesto por los hospitales públicos de Málaga (Regional, Virgen de la Victoria, Costa del Sol, Antequera, Axarquía y Serranía), Almería (Torrecárdenas y Poniente), Ceuta y Melilla, ha alcanzado 28 donaciones de órganos y 37 de tejidos en lo que va de 2023.
Se han realizado 69 trasplantes de órganos y 25 de córneas (tejidos).
Estos datos en dos meses y medio están muy por encima de los habituales, en el mismo periodo del año pasado se hicieron 34 trasplantes.
La tasa de donación en Málaga se sitúa en 52,6 donantes por millón de población y continúa por encima del objetivo marcado para la comunidad por la Organización Nacional de Trasplantes de 50 donantes por millón de población para 2022.
El Sector Málaga está en primer lugar en número de donantes en la comunidad andaluza, puesto que la provincia malagueña es la que más donantes de tejidos tiene de toda Andalucía.
Respecto a donaciones en casos de eutanasia las cifras nacionales y andaluzas aún son pequeñas. EFE