Un grupo de personas hace cola para entrar en el comedor social. EFE/Brais Lorenzo

Más de 635.000 andaluces piden la ayuda de 200 euros para grupos vulnerables

Sevilla, (EFE).- Un total de 635.272 andaluces han solicitado desde su puesta en marcha el pasado 15 de febrero la ayuda de 200 euros activada por el Gobierno para grupos vulnerables, personas con rentas inferiores a 27.000 euros y cuyo patrimonio -descontando la vivienda habitual- no rebase los 75.000 euros.

Así lo ha indicado en una nota de prensa la Delegación del Gobierno en Andalucía, que ha señalado que esta cifra es la registrada hasta el pasado 22 de marzo y que este viernes finaliza el plazo para pedir la ayuda, que tiene el objetivo de “aliviar la cesta de la compra y proteger a los colectivos más vulnerables”.

El delegado del Gobierno, Pedro Fernández, ha animado a los andaluces en grupos vulnerables que aún no lo hayan hecho a solicitarla y ha subrayado que con ella el Ejecutivo “persigue ayudar de forma directa e inmediata a quienes más lo necesitan, cumpliendo así con el objetivo de ejecutar un reparto justo de los efectos de la crisis y que no paguen los de siempre”.

Residencia en España en 2022

La ayuda se concreta en un pago único de 200 euros para trabajadores por cuenta propia o ajena y beneficiarios de la prestación o subsidio de desempleo en 2022 que el pasado año no superasen los 27.000 euros brutos de renta y cuyo patrimonio –descontando la vivienda habitual– no rebasara los 75.000 euros.

Los beneficiarios deben tener además residencia habitual en España en 2022.

Para el cálculo de importes se debe sumar la renta y el patrimonio de las siguientes personas que convivan en el mismo domicilio: el propio beneficiario; su cónyuge o pareja de hecho; los descendientes menores de 25 años, o con discapacidad, con rentas que no excedan de 8.000 euros; y ascendientes hasta segundo grado por línea directa (padres y abuelos). EFE