Una zona seca del pantano de Alloz donde en pasados años cubría el agua, da cuenta de la sequía que complica la previsión de los agricultores para el verano. EFE/Jesús Diges

Andalucía lamenta que Planas no presida mesa nacional de la sequía

Sevilla, (EFE).- La consejera de Andalucía de Agricultura, Carmen Crespo, lamenta que el ministro de Agricultura, Luis Planas, no presida la reunión de la mesa nacional de la sequía porque “se requiere de una mesa política donde se tomen decisiones de alto nivel”.

En declaraciones a los periodistas en el Parlamento andaluz, Crespo muestra su sorpresa por que la reunión, que se celebra en Madrid, la presida el subsecretario de Agricultura en vez de Luis Planas en unos “momentos tan difíciles” de prolongada sequía que está causando grandes perjuicios para la ganadería y la agricultura y reclama otra vez una reunión bilateral con Luis Planas.

Las peticiones de la Junta de Andalucía en la reunión de dicha mesa, a la que asisten el Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación (MAPA), el Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico (Miteco), las comunidades autónomas, Cooperativas Agro-alimentarias de España, las organizaciones agrarias Asaja, COAG y UPA y la federación nacional de regantes (Fenacore), pasan por pedir al gobierno que “arrime el hombro porque la Junta no puede afrontar sola esta situación”, afirma Crespo.

En concreto, Andalucía pide al Ministerio anticipar el 90 % de las ayudas de la PAC en octubre en vez del 70 %, como se hace habitualmente, y que el Ministerio use la reserva de crisis, así como beneficios fiscales para agricultores y ganaderos mediante rebajas y bonificaciones.

Ejecutar proyectos de agua

También ha demandado al Ministerio de Agricultura que intermedie con el de Transición Ecológica y el Reto Demográfico, competente en obras hidráulicas de interés del Estado pendientes en Andalucía que tienen gran peso para el campo, y se ha referido a la ejecución de los proyectos de las conducciones de Rules, Siles o la Presa de Alcolea.

Igualmente, apuesta por avanzar en las plantas desaladoras del Almanzora y Carboneras, en Almería; en la comarca de la Axarquía y en Marbella y ha precisado que los fondos europeos Next Generation son una oportunidad para esta obras.

A este respecto, pide al Ministerio de Agricultura que interceda para conseguir que se amplíen los fondos del Next Generation destinados a acabar con las fugas en la red de abastecimiento como se acordó con el Ministerio para la Transición Ecológica, ya que ha apuntado que el presupuesto dirigido a este cometido es actualmente de 12,6 millones mientras que las solicitudes tramitadas por los municipios de Andalucía ascienden a 70 millones.

Asimismo, recuerda que la Junta tiene dos decretos de sequía y otro verá la luz la próxima semana y reclama al Estado “un nuevo decreto de sequía ampliado a las necesidades de los agricultores y ganaderos del Guadalquivir”, donde los productores, entre otras medidas, “están pidiendo balsas y sondeos para dar agua al ganado”. EFE