El pintor Antonio Montiel posa en el Teatro del Soho Caixabank antes del estreno del musical Company en Málaga. EFE/Carlos Díaz/Archivo

Antonio Montiel espera que su retrato de Lorca para el Ateneo de Madrid sea “un icono”

José Luis Picón I Málaga, (EFE).- El pintor malagueño Antonio Montiel espera que el retrato de Federico García Lorca que ha pintado para la Galería de Ilustres del Ateneo de Madrid, que se presenta este miércoles, pueda convertirse en “un icono” del poeta granadino.

Montiel ha explicado en una entrevista con EFE que la creación de este retrato coincide con la celebración este año del 125 aniversario de García Lorca.

“El Ateneo de Madrid tiene en su Galería de Ilustres a los grandes poetas y escritores de la historia que formaron parte de la institución, pero faltaba Federico, que en sus últimos años tuvo mucho que ver con el Ateneo e iba mucho por allí”, añade el artista.

La iniciativa partió de Madrid Orgullo (Mado), que decidió hacer la donación de la obra al Ateneo madrileño y encargó la misma a Montiel.

Una imagen novedosa

“Tenía la dificultad de que quería hacer algo que tuviera un punto novedoso, que no fuera copiar una foto exactamente. De Lorca hay muchas fotos en la que está en diferentes momentos, pero son fotos de muy mala calidad, y hay tres o cuatro fotos que son las que se conocen, de un periodo juvenil y que están ya muy vistas”, precisa.

Por ello, ha optado por crear una “composición” a partir de distintas imágenes que ha tenido que pasar con el óleo al color, ante la carencia de fotografías de Federico en color, y ha utilizado un modelo vivo para hacer una combinación en la postura, las luces y las sombras.

El poeta en la treintena

“La obra ya está en el Ateneo, les ha gustado y me dicen que parece como si Federico hubiera posado”, afirma Montiel, que ha plasmado a un Lorca ya en la treintena, “cuando iba al Ateneo poco antes de su muerte”.

Ahora se sumará a esa Galería de Ilustres del Ateneo, que tuvo entre sus últimas incorporaciones la de la escritora Almudena Grandes en el primer aniversario de su fallecimiento.

“Significa mucho para mí que quede mi retrato ahí, porque muchos de los retratos de grandes escritores y poetas que vemos en los libros de texto de los colegios o de historia tienen los originales en el Ateneo, y eso me hacía mucha ilusión”, resalta Montiel.

Espera además que se pueda “convertir en un icono, porque de Lorca en óleo el que más se conoce es el que hizo Gregorio Prieto en su etapa juvenil, que es un poco estilizado, de manera que es casi más una figura idealizada”.

Un Federico serio y austero

Ha plasmado a Federico “de manera seria y austera, incluso con un cierto toque de melancolía y de tristeza”, apunta el pintor, que se ha documentado previamente y ha preguntado a expertos sobre “el color de sus ojos y de su piel, para que fuera lo más exacto posible”.

Desvela que, ya antes de este trabajo, era muy lorquiano, y que cuando con 17 años estudiaba en la Escuela de Artes y Oficios de Málaga dirigió la obra teatral “Doña Rosita la soltera”. “La había visto en Madrid por Nuria Espert y me entusiasmó tanto que quise dirigirla”, añade.

La presentación de la obra en el Ateneo contará con la participación de Ana Belén, Roberto Enríquez, David San José, Aaron Lee, David González y Elvira Sastre, en un acto que será conducido por Boris Izaguirre.

Durante su carrera, Antonio Montiel ha retratado a personalidades como los reyes Juan Carlos I y Felipe VI, las reinas Sofía e Isabel II de Inglaterra, Fidel Castro, Montserrat Caballé, Alicia Alonso, Carmen Thyssen o la ex primera dama de EEUU Barbara Bush. EFE