La monumental escultura de Chillida gravita ya en Hernani

Hernani (Gipuzkoa), 30 mar (EFE).- La monumental escultura de 13 toneladas de hormigón “Punto de encuentro IV” de Eduardo Chillida “gravita” desde hoy en la zona boscosa que circunda el caserío Zabalaga en Chillida Leku. En este enclave comparte espacio con otras obras del escultor guipuzcoano y manifiesta su conexión con el mundo industrial y … Leer más

“Inside Me”: La Fundación Mapfre repasa en Canarias la historia del videoarte con once creadores

La Fundación Mapfre Canarias inauguró este jueves la muestra de videoarte "Inside me", compuesta por obras de once creadores y realizada con la colaboración de Galería Leyendecker. En la imagen, el comisario de la exposición, Paco Barragán, durante la inauguración. EFE/ Elvira Urquijo A.

Las Palmas de Gran Canaria (EFE).- La Fundación Mapfre Canarias ha inaugurado la exposición ‘Inside Me’, una muestra de once artistas que hacen un “repaso a la historia del videoarte de los últimos 30 años” y abordan “todas las temáticas que son importantes para la sociedad de hoy”. Así la ha definido el colaborador de … Leer más

La Academia de España en Roma abre sus talleres para enseñar el trabajo de sus artistas

La Academia de España en Roma abre las puertas de sus históricos talleres para mostrar al público los entresijos y la evolución de los procesos creativos.

Raül Martínez Mendo | Roma (EFE).- La Academia de España en Roma abrirá hoy las puertas de sus históricos talleres para mostrar al público los entresijos y la evolución de los procesos creativos que desarrollan los actuales residentes de una institución en la que conviven pintores, escritores, artistas conceptuales y arquitectos. La jornada “Open Studios” … Leer más

El alcalde de Florencia cree que la censura del David de Miguel Ángel en un centro de EEUU es por déficit educativo

El alcalde de Florencia, Dario Nardella, cree que la censura del David de Miguel Ángel en un centro de EEUU es por déficit educativo.

Florencia (EFE).- El alcalde de Florencia, David Nardella, cree que la falta de educación en humanidades y un turismo entendido solo como “entretenimiento” llevan a extremos como lo acontecido en EE.UU., donde una profesora ha tenido que dimitir por enseñar a sus alumnos el David de Miguel Ángel. “Pensar que el David es un símbolo … Leer más

El “Método geométrico” de Pablo Palazuelo llega al Museo Universidad Navarra

Pamplona (EFE).- El “Método geométrico” de Pablo Pazuelo (Madrid, 1916 – Galapagar, 2007) llega al Museo Universidad de Navarra con una exposición que reúne más de 130 pinturas, esculturas, dibujos y bocetos, así como libros y otros documentos. Obras pertenecientes a la Colección Museo Universidad de Navarra y a la Fundación Palazuelo, que colabora en … Leer más

Cuadros de Klimt y Schiele cuelgan torcidos para alertar de los efectos de la crisis climática

Obras maestras de Klimt o Schiele cuelgan en un ángulo equivocado de varios grados, en una metáfora visual del cambio climático en Viena.

Antonio Sánchez Solís | Viena (EFE).- Algo anda torcido en el Museo Leopold de Viena. Obras maestras de Klimt o Schiele cuelgan en un ángulo equivocado de varios grados, en una metáfora visual de cómo un pequeño aumento en la temperatura global del planeta puede tener efectos catastróficos. Bajo el nombre “A few degrees more” … Leer más

Agujas y pinceles, un camino contra la desigualdad y la violencia en Colombia

Por Maribel Arenas Vadillo | Quibdó (Colombia), (EFE).- Entre pinceles y lienzos montados sobre caballetes de madera reciclada, esponjas para lavar y hasta tenedores con los que practica nuevas técnicas, Karen Urrutia se sobrepone a la violencia y desigualdad que golpea al departamento colombiano del Chocó (oeste) con su emprendimiento Inspirarte Colors. En su casa-taller … Leer más

Fuendetodos expone los últimos grabados de Antonio López para celebrar el cumpleaños de Goya

Zaragoza (EFE).- La última obra gráfica de Antonio López, con 17 grabados hasta ahora inéditos relacionados con la Gran Vía de Madrid y motivos florales, se exhibirán en la sala Ignacio Zuloaga de Fuendetodos (Zaragoza) desde el el 30 de marzo, día del 277 cumpleaños de Francisco de Goya. Organizada por el Consorcio Cultural Goya-Fuendetodos … Leer más

La obra del barroco Guido Reni dialoga con Murillo y Caravaggio en el Museo del Prado

La obra "Cristo en la columna" de Guido Reni en la exposición antológica "Guido Reni" en el Museo del Prado en Madrid.

Madrid (EFE).- Más de setenta pinturas del pintor barroco italiano Guido Reni (Bolonia, 1575-Bolonia, 1642) dialogarán desde mañana martes en el Museo del Prado con cuadros de artistas como Murillo o Caravaggio, quienes, influenciados por la obra del italiano, abordaron las mismas temáticas. Las obras de Reni, definido en una rueda de prensa por el … Leer más