El Museo de Orsay inaugura una exposición sobre los últimos dos meses de Vincent Van Gogh

autorretrato de Vicent Van Gogh durante la vista previa de prensa de la exposición 'Van Gogh en Auvers sur Oise, últimos meses' en el Museo de Orsay

Luis Miguel Pascual | París (EFE).- Atormentado, depresivo, encerrado en un laberinto interior levantado en Arles y en el manicomio de Saint-Rémy, en el luminoso sur de Francia, Vincent van Gogh se refugió en mayo de 1890 en la aldea de Auvers-sur-Oise, cerca de París, en busca de una curación a través de la pintura. … Leer más

Artistas latinoamericanos donan obras de aves migratorias en apoyo a la educación infantil

Miami (EFE).- Más de cuarenta artistas plásticos de Latinoamérica donarán obras sobre aves migratorias para exhibirlas el próximo 27 de octubre en el Frost Museum of Science de Miami y subastarlas a beneficio de una treintena de fundaciones educativas de la región. La exhibición, titulada “Migración”, está a cargo de la América Viva Alliance (AVA), … Leer más

El “David” de Miguel Ángel se somete a una limpieza a fondo

La Galería de la Academia de Florencia desempolva y limpia el monumental David de Miguel Ángel,

Gonzalo Sánchez | Florencia (Italia) (EFE).- El “David”, el coloso que Miguel Ángel esculpió del mármol, lleva más de cinco siglos desafiando al tiempo desde su pedestal, pero, de vez en cuando, requiere una limpieza a fondo, un proceso minucioso repetido hoy que sirve también para supervisar su estado y garantizar su conservación futura. “Es … Leer más

Azulejos y suelos de barro cocidos con leña de aguacate y firma de autor

azulejos barro

Daniel Pérez I Málaga, (EFE).- Combinando la artesanía tradicional en torno al barro y el uso de las nuevas tecnologías en su propio laboratorio, la empresa de Málaga Todobarro comercializa revestimientos cerámicos para suelos, azulejos y paredes a nivel internacional, en el que la geometría y los acabados con textura antigua son sus señas de … Leer más

Río de Janeiro abre las puertas de su primera bienal internacional de arte y tecnología

Río de Janeiro, 20 sep (EFE).- Una contemporánea muestra internacional de creaciones artísticas e interactivas que hacen uso de la tecnología y la innovación abre sus puertas a partir de este miércoles en Río de Janeiro, la ciudad más icónica de Brasil. En total, 70 obras de 66 de creadores, entre artistas, colectivos o estudios, … Leer más

El horror del coronavirus plasmado en los lienzos de Fausto Velázquez

libro coronavirus

Alfredo Valenzuela | Sevilla (EFE).- Murciélagos, ratas, buitres, esqueletos que bailan sobre sus propias tumbas y máscaras, que no mascarillas, forman parte de las alegorías de tintes realistas, siempre figurativas, con las que el veterano pintor Fausto Velázquez (La Algaba, Sevilla, 1950) ha plasmado en una serie de lienzos el “pánico” que él mismo padeció … Leer más

Ancestrales y complejos, los textiles andinos brillan en Uruguay

Por Alejandro Prieto | Montevideo (EFE).- Ancestral y constante, la búsqueda del brillo en los complejos textiles de los pueblos andinos es la premisa bajo la cual la artista boliviana Sandra De Berduccy invita en Uruguay a “dejar que los ojos se acostumbren a la oscuridad” al recorrer la inmersiva “Illariykuna”. Ni “demogorgons” de la … Leer más

Más depósitos funerarios visigodos en la cueva de La Garma

El equipo de arqueólogos del yacimiento cántabro de La Garma ha encontrado dos nuevos depósitos funerarios de época visigoda que, junto a las hallados en la campaña de 2022, forman un conjunto único en la península ibérica, donde lo usual era enterrar a los muertos junto a las iglesias y no en las profundidades de una cueva. EFE/ROMÁN G. AGUILERA

Santander (EFE).- El equipo de arqueólogos del yacimiento cántabro de La Garma ha encontrado dos nuevos depósitos funerarios de época visigoda. Esos depósitos forman, junto a las hallados en la campaña de 2022, un conjunto único en la península ibérica, donde lo usual era enterrar a los muertos junto a las iglesias y no en … Leer más

Historia y personajes del pasado de Torrelavega reviven gracias a la artista Inés Sanz

La artista Inés Sanz da los últimos retoques al gran mural que decora una parte del templete de la Plaza Mayor de Torrelavega, donde actúa la Banda Municipal de Música. EFE/Javier G. Paradelo

Torrelavega (EFE).- Decenas de pequeños armarios eléctricos y ahora el icónico templete en el que actúa la Banda Municipal de Música de Torrelavega lucen nueva imagen y han mejorado su estética gracias a las intervenciones urbanas realizadas por la artista local Inés Sanz, en las que participan decenas de escolares del municipio. La última actuación … Leer más