Imagen de la sala de la sede de Algeciras de la Audiencia Provincial de Cádiz. EFE/A.Carrasco Ragel/Archivo.

Acuerdan libertad bajo fianza de 500.000 euros para el líder del clan de los Castaña

Algeciras (Cádiz) (EFE).- La Sección Séptima de la Audiencia Provincial en Cádiz, con sede en Algeciras, ha acordado la libertad bajo una fianza de 500.00 euros de Antonio Tejón, principal acusado en el macrojuicio contra el clan de los Castaña, uno de los principales del narcotráfico del Campo de Gibraltar.

El tribunal ha acordado la libertad bajo fianza para Antonio Tejón, líder junto a su hermano Isco Tejón del clan de los Castaña, y para los otros tres acusados en este macrojuicio que aún estaban en prisión y para los que ha fijado una fianza algo menor, de 300.000 euros, según han confirmado a EFE fuentes cercanas al caso.

Ninguno de los cuatro ha abonado de momento (hasta este mediodía) la fianza, por lo que aún no han podido quedar en libertad, según fuentes próximas al caso.

El tribunal ha acordado esta medida una vez que el macrojuicio de la “Operación Dismantle”, que se inició el pasado mes de abril y se ha extendido hasta mediados de julio, y que ha sido el mayor juicio por narcotráfico celebrado en España en número de acusados, ha concluido y está a la espera de sentencia.

La resolución también responde al tiempo de prisión preventiva que estos cuatro acusados habían cumplido hasta la celebración del juicio.

Prisión preventiva

De hecho hace casi un año, en septiembre de 2022, se cumplió el plazo máximo de estancia en prisión preventiva para ellos.
Antes de que cumpliera el plazo, la Sección séptima de la Audiencia Provincial de Cádiz, prorrogó dos años más la prisión preventiva de los otros tres acusados en la Operación Dismantle que permanecían encarcelados a la espera de juicio, en un proceso que llegó a tener más de 150 personas procesadas por narcotráfico.

La peligrosidad de los delitos que se les imputaban, la reincidencia y el riesgo de fuga llevaron al tribunal a admitir la petición del fiscal de que se les mantuviera de forma excepcional en prisión preventiva para asegurar su presencia en el juicio.

El juicio comenzó finalmente en abril pasado con 152 procesados iniciales, que se redujeron ya que a 26 se les retiró la acusación.
Otros 70 aceptaron sentencias de conformidad con el Ministerio Fiscal, de entre un año de prisión y 3 años y nueve meses.

En total, estas penas pactadas para estos 70 acusado suman 153 años de prisión y multas por valor de 143,7 millones de euros.

Un grupo de cincuenta acusados están a la espera de conocer la sentencia, entre ellos Antonio Tejón, para quien la Fiscalía Antidroga pide 15 años de cárcel y 204 millones de euros en multas por delitos de pertenencia a organización criminal, contra la salud pública, receptación y contrabando.

El total de penas solicitadas para el resto asciende a 708 años de prisión y 5.586 millones de euros en multas. EFE