Vista general de la playa de La Malagueta en la capital de la Costa del Sol. EFE/Jorge Zapata/ ARCHIVO

Andalucía y Baleares, las comunidades a las que más viajarán los españoles este verano

Sevilla (EFE).- Andalucía y Baleares, con el 30 % cada una, son las comunidades donde más españoles viajarán este verano para pasar sus vacaciones más o menos cortas, como se refleja en un estudio realizado por el comparador de productos financieros Hello Safe.

En ese estudio, remitido a EFE, se reflejan los gustos de los españoles a la hora de moverse por su propio territorio, además de determinar el presupuesto que se destinarán a las vacaciones de verano y el impacto económico que esto tendrá, tanto en el turismo nacional en España como en las comunidades autónomas más beneficiadas.

Para poder realizar este cálculo, se indagó con los encuestados cuáles son las comunidades autónomas favoritas para pasar estas vacaciones en el país, resultando inicialmente que el 43,5 % disfrutarán de sus vacaciones de verano este año dentro de España.

Tras Andalucía y Baleares, Islas Canarias ocupa el tercer lugar como destino turístico más popular en España para el verano de 2023, atrayendo al 25 % de los españoles que viajarán dentro del país, seguida de Cataluña, con el 10 % y Valencia con el 5.

Presupuesto de 775 euros

El análisis de las respuestas de la encuesta revela que el presupuesto medio de los españoles que tienen previsto viajar dentro de España este año es de 775 euros, cálculo que se basa en el presupuesto promedio reportado por aquellos que indicaron que disfrutarán sus vacaciones de verano dentro del territorio español.

Considerando que el 18.4 % del total de los españoles tiene planeado viajar este verano, de los cuales el 43.5 % lo hará a nivel nacional, se estima que la derrama económica total por viajes dentro del país durante el verano será de 8.54 millones de euros.

Si las comunidades autónomas más visitadas son Islas Baleares y Andalucía, se podría esperar una derrama económica de 5,12 millones de euros entre estas dos regiones, ya que forman parte del plan de vacaciones del 60 % de los españoles que viajarán o ya han viajado este verano de 2023. EFE