Aspirantes se presentan a los exámenes de oposición para acceder a una de las plazas ofrecidas por el Ayuntamiento de Madrid,, en una imagen de archivo. EFE/Juan Carlos Hidalgo

Madrid y Sevilla encabezan la cifra de aspirantes a plazas en la Administración del Estado

Sevilla, (EFE).- Los procesos selectivos de la convocatoria de empleo a la administración del Estado del Ministerio de Hacienda y Función Pública, por las que se ofertaron 27.509 plazas de los años 2020, 2021 y 2022, comienzan este sábado, con las provincias de Madrid, con 44.017, y Sevilla, con 10.880, como las que concentran a más aspirantes.

En un comunicado, el Ministerio ha informado de que los exámenes se alargarán durante todo el fin de semana, para una convocatoria de la Secretaría de Estado de Función Pública a la que aspiran más de 160.000 opositores dentro de 12 procesos por los que podrán acceder a Cuerpos de la Administración General del Estado (AGE), y que fue histórica por el elevado número de plazas que se pusieron a disposición de los aspirantes.

Para los exámenes, que se realizan en las provincias de A Coruña, Alicante, Álava, Asturias, Badajoz, Barcelona, Cádiz, Córdoba, Granada, Illes Balears, Las Palmas, Madrid, Málaga, Murcia, Pontevedra, Santa Cruz de Tenerife, Sevilla, Toledo, Valencia, Valladolid y Zaragoza están convocadas 160.134 personas que han sido admitidas.

Tras Madrid y Sevilla, Valladolid cuenta con 10.28 aspirantes; Valencia con 8.635, Málaga con 8.468, en Murcia se presentarán 7.923 personas, en Granada 7.011, en Las Palmas 6.735, en Barcelona 5.583 y en Alicante 5.212.

Gran número de opositores

Los cuerpos más demandados para estas oposiciones han sido el Cuerpo General Administrativo de la Administración del Estado, con 66.968 aspirantes para 4.333 plazas convocadas; el Cuerpo General Auxiliar de la Administración del Estado, con 49.643 aspirantes para 1.061 plazas convocadas; y el Cuerpo de Gestión de la Administración Civil del Estado, con 20.364 aspirantes para 2.716 plazas convocadas.

Ante la gran afluencia de opositores, el Instituto Nacional de Administración Pública (INAP) ha movilizado a 2.036 personas que trabajan en la Administración para que entre el sábado y el domingo garanticen el desarrollo normalizado de las pruebas en las distintas sedes.

Con respecto al total, 25.421 de las plazas son para turno libre y promoción interna y 2.088 para el cupo de personas con discapacidad.

Esto último supone un 7,6 % del total de la oferta, lo que muestra el compromiso del Gobierno con las personas con diversidad funcional y la apuesta por su integración laboral. De estas, 1.533 son para discapacidad general y 555 para discapacidad intelectual.

En la división por Cuerpos, 13.157 corresponden al Cuerpo General Administrativo, 6.474 son del Cuerpo de Gestión de la Administración Civil del Estado y 4.086 del Cuerpo General Auxiliar.

También 2.352 para el Cuerpo de Técnicos Auxiliares de Informática de la AGE y otras 1.440 para el ingreso en el Cuerpo de Gestión de Sistemas e Informática. EFE