Stand de turismo de Costa del Sol en la feria Marble Arch, en Londres. EFE/ Betty Laura Zapata

La Costa del Sol inspira a los británicos a pie de calle para su próximo viaje

Londres, 7 nov (EFE).- Aunque lleva 12 años viviendo en Reino Unido, Alex Guimaraes no se olvida de Málaga, donde conoció a su esposa. Por eso no ha dudado en acercarse este martes al quiosco que Turismo Costa del Sol ha instalado en la capital británica para motivar los británicos a viajar al destino.

Él es una de las 200.000 personas a las que la Costa del Sol espera llegar durante una semana con esta acción a pie de calle en Marble Arch, junto a la parada de metro del mismo nombre, que consiste en el reparto gratuito de un periódico llamado ‘El Sol’, además de material promocional, y la proyección de un vídeo.

El periódico con el titular en portada “¿Necesitas inspiración? Siente la Costa del Sol”, muestra en ocho páginas a color algunos de los atractivos de la oferta de sol y playa, naturaleza, cultural o para la práctica del golf en este destino, con imágenes de enclaves como El Caminito del Rey o el Tajo de Ronda.

Código QR

El presidente de la Diputación de Málaga y de Turismo Costa del Sol, Francisco Salado, ha explicado a los periodistas que ‘El Sol’ contiene un código QR que traslada a sus lectores a una página web con información del destino y posibilita incluso “oír como suena una ola”.

La entidad espera lograr 2,5 millones de impactos con esta acción, que también incluye información sobre el destino en los televisores LG de los residentes en Londres.

Esta promoción directa al consumidor se produce en un momento en el que “los datos son muy esperanzadores” y apuntan a la recuperación del turismo británico a niveles prepandemia en 2024.

Entre los factores que invitan al optimismo figuran la programación de asientos por parte de las aerolíneas, la mejora de la economía británica y el interés de los extranjeros por comprar casas en el litoral malagueño, “no solo para trabajar, sino para vivir”.

Costa Sol
Stand de turismo de Costa del Sol en la feria Marble Arch, en Londres. EFE/ Betty Laura Zapata

Sol, gastronomía y calidad de vida

La calidad de vida en la Costa del Sol es uno de los elementos que seduce a los británicos. Alex Guimaraes, de 50 años, es un ingeniero y profesor de Ciencias natural de Sao Paulo (Brasil) afincado desde hace 12 años en Londres. Vivió muchos años en Madrid y en su periplo por España conoció a su esposa, que es natural de Gales, en Sabinillas, en la localidad de Manilva, con la que al principio se comunicaba en español.

Cuando se casaron decidieron mudarse al país de origen de ella, pero siguen manteniendo fuertes lazos con Málaga: “tenemos una casa pero estamos buscando otra”, ha afirmado.

“La vida allí es muy buena”, por lo que no descarta en un futuro establecerse definitivamente en la Costa del Sol, de la que le cautiva el sol, las playas, la gastronomía y su gente.

El clima de Málaga se echa de menos en el día a día londinense: “en los inicios me ponía un poco depresivo, ahora ya estoy acostumbrado”, ha asegurado.

Además, ha destacado la “variedad” de la gastronomía de la zona, las playas y la forma de ser de los andaluces, que “son personas más abiertas” que los británicos.

“Málaga está en nuestra vida ya”, ha dicho Guimaraes, que tiene una hija de 10 años que habla español e inglés y no descarta que pueda estudiar en España, pues tiene “universidades muy buenas”.

También se ha mostrado interesado en conocer los atributos de la Costa del Sol en esta campaña Alí, un hombre de 32 años que reside en Londres y no ha estado anteriormente en el destino, aunque sí ha viajado a Barcelona y Madrid. EFE