'Bestiario', una colección de catorce relieves y un busto de resina acrílica policromada del escultor cordobés José Manuel Belmonte vuela rumbo a Asia. EFE/ Rafa Alcaide

El ‘Bestiario’ de José Manuel Belmonte vuela rumbo a Asia

Mercedes Martínez I

Córdoba, (EFE).- ‘Bestiario’, una colección de catorce relieves y un busto de resina acrílica policromada del escultor cordobés José Manuel Belmonte, vuela rumbo a Asia donde expondrá, fundamentalmente en Taiwán y en China, durante los primeros meses de este año.

Belmonte, conocido internacionalmente por su escultura de ‘La regadora’, que se ha convertido en emblema de los Patios de Córdoba, recrea en esta serie de forma muy personal y creativa, cargada de modernidad, belleza e ironía, la relación simbólica de los humanos con los animales. En un juego inspirado por los antiguos ‘bestiarios’ medievales, que eran una colección de relatos, descripciones e imágenes de animales reales o fantásticos.

El escultor, considerado uno de los artistas de arte figurativo más relevante en la actualidad, ha explicado en una entrevista con EFE que ‘Bestiario’ viene a demostrar la capacidad de evolución de la escultura figurativa contemporánea. Para renovarse de forma constante y la vigencia de una técnica como el relieve, cuyos orígenes se remontan al mundo antiguo.

Títulos como ‘Nautilus’, ‘Minerva’, ‘Eva’, ‘El Valle del Psique’ ‘Camarlengo’, ‘El Nido’ o ‘Dream about fish’ conforman los catorce bajorrelieves. Una técnica “que ahora está en desuso entre los escultores por su gran dificultad”. Ya que “estamos hablando de que, en un máximo de centímetro y medio, hay que sacar profundidad, volumen, anatomía y eso es algo muy complicado”.

Dibujar en tres dimensiones

Con esta muestra, Belmonte, para quien modelar es “dibujar en tres dimensiones”. Ya que “la base para cualquier pintor o escultor es el dibujo”, se consolida como uno de los más destacados especialistas en este formato. Con una alta dificultad escultórica y que muy escasos creadores contemporáneos utilizan.

Belmonte Asia
‘Bestiario’, una colección de catorce relieves y un busto de resina acrílica policromada del escultor cordobés José Manuel Belmonte vuela rumbo a Asia. EFE/ Rafa Alcaide

Tortugas, camaleones, serpientes, perros, aves, mariposas, peces o cangrejos coinciden en esta muestra. En la que se tratan temas tan diversos como el comportamiento humano, la diversidad psicológica, las relaciones humanas. También el impacto que nos genera la naturaleza o la propia creación artística.

Para las exposiciones en Asia, José Manuel Belmonte, que se siente “un privilegiado y un profeta en mi tierra” ha utilizado formatos más pequeños que los originales de la serie. Para así dar opción a que personas con “menos capacidad económica” puedan adquirir su obra.

Serie limitada

El público asiático interesado en adquirir alguna de sus obras “no tendrá problema de formato, podrá tenerla en el original o más pequeña”. Y ha añadido que cada una de las obras tendrá una serie limitada de 25 ejemplares.

Belmonte Asia
‘Bestiario’, una colección de catorce relieves y un busto de resina acrílica policromada del escultor cordobés José Manuel Belmonte vuela rumbo a Asia. EFE/ Rafa Alcaide

Además de los bajorrelieves, en Asia el escultor cordobés también expondrá una escultura de bulto redondo denominada ‘Butterfly’. También de su serie ‘Ópera’ y obras de la serie ‘Custodios’. Que, aunque no las ha realizado en la actualidad “son creaciones que gustan mucho y que yo quería que estuvieran en estas exposiciones”.

La obra de José Manuel Belmonte es “muy apreciada y esperada” por el público taiwanés y chino, según la directora de Art-Bcn, Rosa Anguas. Que es bajo el paraguas con el que el escultor expondrá por tercera vez en Asia.

Taiwán y China

Anguas ha concretado que en Taiwán tendrán ocasión de disfrutar la exposición en la Feria Art Revolution Taipei, que se celebrará del 25 al 28 de abril en Taipei, donde Art-Bcn participa representando destacados artistas españoles desde 2013 consecutivamente.

Las obras de Belmonte también se expondrán en la galerías X- Power de Taipei, Taichung, y Kaohsiung en Taiwán, así como en el Get Art Museum de Taipei.

La singladura en Asia continuará en China, donde la X-Power Gallery de Shanghai, ubicada en el prestigioso Shanghai Art District M50, acercará la obra de Belmonte a los coleccionistas de China Continental. EFE