Imagen de una empresa textil en Andalucía. EFE/Irene Martín Morales/ARCHIVO

La economía andaluza crece en el último trimestre de 2023 por encima de la media española

Sevilla (EFE).- El crecimiento del PIB en Andalucía en el cuatro trimestre de 2023 fue del 0,8 %, dos décimas por encima del crecimiento de España (0,6 %), lo que ha permitido que la comunidad andaluza cierre el año con un crecimiento de la economía similar al del conjunto nacional.

Según una nota de la Consejería de Economía, Hacienda y Fondos Europeo, los datos de la Contabilidad Regional Trimestral de Andalucía del Instituto de Estadística y Cartografía de Andalucía (IECA) revelan que el PIB creció en Andalucía un 2,5 % en 2023, seis décimas por encima de lo previsto en el presupuesto para ese año, en el que se hizo una previsión de crecimiento del 1,9 %.

El crecimiento del 2,5 % de la economía andaluza está en línea con el crecimiento experimentado en el conjunto de España (2,5 %). Si bien en el último trimestre del año la región volvió a crecer por encima del país. Como había hecho en el cuatrienio 2019-2022, antes de que la sequía dejara notar su efecto en la economía andaluza.

A pesar del impacto de la sequía, que se calcula en -2,1 puntos en PIB, la economía andaluza ha mantenido el ritmo de crecimiento superior al de España. Gracias al peso del sector primario en la estructura productiva de la comunidad.

Proyectos estratégicos

El Gobierno andaluz ha impulsado proyectos estratégicos a través de la Unidad Aceleradora. Han puesto a disposición de las empresas instrumentos financieros para que sus proyectos salgan adelante. Y han llevado a cabo una superejecución de fondos europeos para que las empresas dispongan de más dinero para invertir en la economía andaluza.

“El número de empresas aumenta en Andalucía a mayor ritmo que en España. Además, según los indicadores de confianza empresarial, las empresas se muestran en Andalucía más optimistas. Sobre todo con respecto a la marcha de sus negocios que en el conjunto del país”, ha manifestado la consejera de Economía, Hacienda y Fondos Europeos, Carolina España.

La consejera, además, ha recordado que Andalucía es la segunda comunidad en número de empresas. Seguida sólo por Cataluña y adelantado incluso a la Comunidad de Madrid. EFE